Texto: Jesús Saavedra
Tixtla, Gro. 15 julio 2019. / La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG)
iniciaría procesos administrativos que deriven en actas por abandono de empleo
en contra de los trabajadores académicos y administrativos de la normal rural
de Ayotzinapa, que se ausentaron desde hace más de mes de sus labores, advirtió
el director de la escuela, Víctor Gerardo Díaz.
Entrevistado al término de la clausura de los normalistas de la generación 2015-2019, aseguró que la escuela no está en paro de labores ya que los procesos se han ido cumpliendo, “los que están en paro yo diría irracional son los maestros en apoyo a dos maestros que tuvieron un conflicto con los alumnos donde se me acusa de que yo ordené raparlos y no, no tengo ese tipo de formación”.
Aseveró que por su parte habrá de seguir trabajando, “yo por los flojos no me
voy a detener, esta escuela la llevaron al traste algunos, también maestros que
quieren estar en el confort, se quieren ir a sus casas, venir y descansar yo no
soy así, yo alcancé cono estudiante las glorias de Ayotzinapa y la quiero
regresar a esas glorias”.
El director sostuvo que no son todos los maestros quienes se encuentran en paro
están a favor de la suspensión de labores y es la delegación sindical quien los
obliga.
Confió en que el próximo 12 de agosto pudieran regresar a trabajar y aclaró que
la escuela no ha estado cerrada, “yo llamo a mis compañeros que están allá y ha
dado la casta a que sigamos trabajando, si los flojos no quieren trabajar que
los demás retomen su función”.
Aclaró que de su parte, no otorgó la liberación de labores a los maestros
para el pago de quincenas en este receso escolar, “desconozco si la SEG les
otorgó algún documento”.
Gerardo Díaz, durante un segundo mensaje en la clausura expuso que de su parte
no habido un acto de corrupción en la escuela, “me encontré una institución,
saqueada, lastimada, ultrajada”.
El director informó que recibió desde su llegada la petición de algunos
docentes por salir dos horas antes de su horario de labores, “y me he
convertido en una piedra de esos que pregonan que quieren y estiman a la Normal
de Ayotzinapa, he demostrado con hechos de como se administra esta
institución”.
Habló de la controversia que causó la colocación de un reloj checador entre los
docentes y expuso oficios de llamados de atención para que los maestros entren
a clases y en forma, “un maestros tiene 59 retardos en tan sólo un
semestre”.
También reconoció aquellos maestros que “son buenos y han sacado el trabajo, pro que no todos son malos” aunque se dijo víctima de un grupo de “envidiosos que querían ser directores, de los flojos, de quienes no pueden sacar los alimentos del internado”.
Mencionó que es la SEG quien podría iniciar acciones y las sanciones administrativas procedentes por el abandono de empleo.