Texto: Luis Daniel Nava
Chilapa, Gro; a 07 de diciembre de 2019.-
Dalia Betzay Zamudio, funcionaria del Ayuntamiento priísta de Chilapa, se burló de los asistentes a un concierto musical en la feria de Chilapa y los calificó de chairos e incongruentes.
Dalia Betzay Zamudio, con estudios de bachillerato y que desde el anterior trieno ha sido secretaria municipal de la Juventud y actualmente directora de Gestión Social en el gobierno municipal, despotricó ayer en su cuenta personal de Facebook, durante la presentación del dueto Río Roma en la plaza de esta ciudad.
“Y donde están la mayoría de los chairos!? Disfrutando lo que tanto critican, y saldrán con su: ‘pues son impuestos del pueblo’”, indica el texto de la funcionaria.
Y machaca: “cuando primero dicen que se gasta en puras tonterías jajajaja… Quien los entiende?!”.
La publicación, acompañada de una fotografía panorámica de la plaza cívica con cientos de personas frente a un escenario, ha causado una serie de críticas contra la responsable de Gestión Social del municipio.
Dalia Betzay Zamudio también administra la cuenta de Facebook del grupo de danza Yoloitotikalistlij, cuyo fundadores están al frente de la dirección de Cultura del Ayuntamiento que encabeza el alcalde reelecto Jesús Parra Garcia (PRI).
Además un hermano de la funcionaria labora en las oficinas del gobierno municipal instaladas en una casa particular y que dirige José Omar Parra, hermano del alcalde, Jesús Parra.
Estás oficinas propiedad de la familia del alcalde generan renta mensual y personal que son pagadas con el erario público.
De acuerdo a integrantes del Cabildo, la cartelera de este año de la feria de Chilapa es parte de un menú de artistas que maneja el gobierno del estado para destinarlos a las ciudades más inseguras y violentas de Guerrero, cómo Chilpancingo, Taxco y Acapulco.
No obstante, las mismas fuentes, aseguraron no se les ha informado el monto específico de cada artista y cuánto aporta el Ayuntamiento de Chilapa para dichos eventos.
En 2018, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. ubicó a Chilapa de Álvarez como el segundo municipio más violento del país con una tasa de 139 asesinatos por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio en México es de 16.9.