Texto y fotografía: Juan Blanco
Chilpancingo, Gro. 04 marzo 2020. – Mario Alberto Olguín Guzmán, maestro de Judo en la entidad, denunció que fue destituido de sus funciones de presidente de la Asociación de Judo en el Estado (AJEG) por directivos del Instituto del Deporte de Guerrero (Indeg).
En conferencia de prensa este miércoles, en esta ciudad, el profesor precisó que fue hace tres meses que le quitaron esa enmienda sin ninguna razón y en su lugar fue designado su alumno Antonio Reyna.
No obstante, acusó, este ni siquiera cuenta con el cinturón negro -la máxima distinción que otorga esa arte marcial- ni con el perfil para desempeñar ese cargo.
«No cumple con los requisitos que solicita la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte por lo que no puede asumirse como presidente, cuando la Asociación aún no ha sido consolidada legalmente», dijo, pues recordó que todavía no es ratificada ante un notario.
El denunciante explicó que desde el año de 1993 ha promovido el Judo en niños y jóvenes de la ciudad de Acapulco, pero no han podido participar en competencias nacionales e internacionales porque la Federación Mexicana del Deporte sólo acepta a deportistas que estén integrados en una asociación legalmente constituida.
Por esta razón, Olguín Guzmán dijo desde hace más de cinco años comenzó, junto con varios deportistas, la legalización de la AJEG y que para las retribuciones legales tuvo que acudir al Indeg, exactamente en busca del director Cristian Anuar Navarrete Rosales y del secretario de Finanzas de la institución, Carlos David Miramontes Arzeta, sin embargo, acusó, ha encontrado «barreras».
No sólo de ellos, acusó por su parte su abogado Carlos Marx Barbosa, sino también del DIF y de la Secretaría de la Juventud estatales, cuyas dependencias han negado una audiencia para plantearles la situación jurídica de la asociación y así conciliar el conflicto.
El profesor de judo retribuyó su despido a supuestos desvíos de recursos a los que pudiesen incurrir los directivos del Indeg, pues recordó que son asignados a esta dependencia alrededor de 100 mil pesos anuales.
Finalmente, llamó a los directivos de esta institución a no engañar a los que practican esta arte marcial, porque con la designación de Antonio Reyna, dijo, sólo retrasan el trabajo que se ha venido realizando.