Con dicha incorporación, se activa el plan D-N-III y el plan Marina y la apertura de hospitales militares y navales para la atención médica de aquellas personas que presenten síntomas similares al Covid-19
Texto: Juan Blanco
Chilpancingo, Gro. 24 marzo 2020.- El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció este martes en su transmisión en vivo, la incorporación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina al Consejo Estatal de Salud.
Lo anterior, luego de que las autoridades federales declararan oficialmente la fase 2 de la contingencia por el Coronavirus en el país, en donde, hasta las 12:00 del día, sumaban 367 casos confirmados.

Con dicha incorporación, se activa el plan D-N-III y el plan Marina y la apertura de hospitales militares y navales para la atención médica de aquellas personas que presenten síntomas similares al Covid-19.
En su intervención, el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gamez precisó que el plan D-N-III entrará en su fase preventiva, «que incluye la organización de un centro coordinador que va a operar aquí en Chilpancingo, en concordancia total y absoluta con las autoridades de salud para acordar las acciones conjuntas que se desarrollen en beneficio de la población».

Agregó que se activará un plan de seguridad en las instalaciones hospitalarias para transportar medicamentos y cualquier otro material requerido para hacer frente a esta contingencia.
Anunció también la suspensión del servicio militar para jóvenes durante los tres siguientes sábados, el último de marzo y los dos primeros del mes de abril.
Por su parte, el almirante y comandante del Mando de Armas de la Octava Región Naval de Acapulco, Francisco Lima López dijo que su personal se encuentra preparado para enfrentar esta pandemia y que espera que México no entre a la fase 3.
Resaltó que está región naval contará con casas de alojamiento para las familias de los posibles enfermos con Coronavirus, sean o no derechohabientes. «Nos encontramos listos al igual que la Defensa Nacional», aseguró.
No se suspenderán pago de apoyos
El delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros dijo que no se suspenderán los pagos de los diversos apoyos sociales en el estado, pero sí habrá modificaciones en el proceso para evitar la propagación del Coronavirus.
«Se ha determinado no suspender los operativos de pago, pero modificarlos para poder cumplir con las recomendaciones para evitar cualquier tipo de contagio, como lo dicta la SSa estatal», precisó.
El funcionario dijo que este jueves se entregarán apoyos a adultos mayores y personas con discapacidad en 26 sedes de toda la entidad, y en diferentes horarios «para evitar cualquier aglomeración y evitar contagios».
Informe de Carlos de la Peña
En su intervención, el titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, Carlos de la Peña Pintos informó que Guerrero continúa con cinco casos confirmados de Covid-19, 9 sospechosos y 19 negativos.