Texto: Bernardo Torres
Chilpancingo, Gro. 09 de febrero de 2022.- Desde mediados del mes de enero un grupo de presuntos médicos especialistas recorrieron comunidades de la Sierra de Chilpancingo, estafando a la gente con falsas consultas que les cobraron hasta en dos mil quinientos pesos.
El comisario de la localidad de El Fresno, Jesús Mónico, dijo a este medio que llegaron al menos seis personas vestidas de médicos, ofreciendo consultas y hasta remedios milagrosos, a cambio de una cantidad de dos mil 500 pesos.

Les dieron medicamentos, los cuales no conocen la procedencia, y que al paso de una semana por lo menos no han surtido ningún efecto para las enfermedades que parecen.
«Yo estoy desesperado porque mi hermano tiene la diabetes bien avanzada, no se le controla, ya es un huesito mi carnal, y les compre la medicina que nos dieron», dijo el joven.
Como él, otras 20 familias les creyeron y les dieron el dinero, les dieron una ficha para que en caso de que la «medicina» no tuviera efecto se fueran a una clínica en Acapulco.
De acuerdo a la receta que les dieron la clínica tiene como nombre «Mediacap», con dirección en Calle Horacio Nelson, Fraccionamiento Costa Azul sin número, donde los atenderían en caso de alguna complicación.
Les dieron dos números telefónicos 7621147643, 7571545987, donde presuntamente los atenderían, pero al paso de 10 días al notar que las supuestas medicinas no surtían efecto llamaron, pero nadie contestó, incluso les dijeron que era número equivocado.
Buscaron desde este martes notificar a la alcaldesa Norma Otilia, pero dos días llevan buscando audiencia y no los ha recibido, a pesar de que tenían una cita confirmada por la secretaria de Desarrollo Rural.
El comisario está preocupado, pues muchos recibieron ese medicamento de dudosa procedencia, y temen que haya consecuencias más graves.
Según comentó el presunto grupo de médicos que también habían acudido a las comunidades de San Vicente, Coapango, Ahuejitos, Huacalapa y pretendían ir a Azinyahualco, Zoyatepec y Tlahuizapa.
Además del posible fraude del que fueron víctimas, temen por la salud de las personas que utilizaron los medicamentos que hasta creen que sean falsos o apócrifos.
Exhortaron a las comunidades cercanas a estar alertas ante este grupo que se desplaza por la Sierra engañando a la gente, y que de reconocerlos o ubicarlos los retengan y den parte a las autoridades de seguridad y de salud en el estado.