Texto: Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 13 de febrero de 2022.- Una docena de integrantes de la organización Running for Ayotzinapa participaron en una carrera de 4 millas en Central Park, Nueva York donde llevaron su exigencia de verdad y justicia en el caso de los 43 muchachos desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014.
La justa deportiva se realizó a las 9 de la mañana tiempo de Nueva York, en el emblemático Central Park de Manhattan en esa ciudad estadounidense y donde participaron centenares de personas.
Jorge Antonio Tizapa Legideño padre de uno de los normalistas desaparecidos dio a conocer lo anterior en la cuenta de Facebook de esa organización, donde explicó que participaron una docena de integrantes de Running for Ayotzinapa.
Dio a conocer que están participando para acumular puntos y participar en el Maratón de Nueva York en la edición que se realizará el próximo año y que el sábado otro grupo participó en otra carrera en Queens en esa misma ciudad y por la misma causa.
Tizapa Legideño, dijo que “Ayotzinapa somos todos, hay muchas injusticias en México, debemos hacerlas visibles y darlas a conocer al pueblo real, han pasado más de 7 años de esta gran injusticia y no se ha podido esclarecer el caso, no se sabe dónde están nuestros hijos”.
Señaló que van a seguir participando en eventos deportivos en protesta, “porque a más de 7 años de la desaparición de los 43 estudiantes no se ha hecho nada, vamos a seguir exigiendo justicia”.
Recordó que como actividad mensual el 26 de cada mes realizan una manifestación pacífica en la embajada de México en Nueva York, “nosotros exigimos a las autoridades de México que hagan su trabajo, que esclarezcan la desaparición de los 43 muchachos y de más de 100 mil personas en México; nuestro país sigue siendo muy violento y en los primeros lugares de violencia que está desatada”.
Agregó que como mexicanos “no es agradable hablar de violencia y ahora en lo que va del año han sido asesinados 5 periodistas, da tristeza hablar de lo que sucede en México, debemos alzar la voz y exigirle al gobierno que se tiene que cambiar este camino de nuestro hermoso país y tristemente nuestros gobernantes no pueden hacer nada”.
Informaron que van a seguir participando en sus movilizaciones y actividades deportivas en Nueva York, además de mandarles un mensaje de solidaridad al Comité de madres y padres de Ayotzinapa y a los normalistas rurales que se han manifestado en las calles, “porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, agregó.