A José Angel Casarrubias Salgado un juez le dictó sentencia absolutoria del delito de delincuencia organizada desde el 4 de octubre pasado; ayer se enteró la FGR

Texto Rafael Solano

Chilpancingo, 9 de febrero de 2024.- José Angel Casarrubias Salgado alias El Mochomo, quien está implicado en los hechos de violencia contra normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014, fue liberado el pasado 4 de octubre. A pesar de que ocurrió hace cuatro meses, apenas ayer jueves se supo. Ya no se le puede ubicar.

El Mochomo es hermano de Sidronio Casarrubias Salgado, quien fuera líder del grupo criminal Guerreros Unidos, mismo que perpetró el ataque contra los normalistas que incursionaron a Iguala porque se llevaron un autobús presuntamente cargado de enervantes que era propiedad del mencionado grupo criminal.

La salida del penal del Altiplano que está en Almoloya, Estado de México, se dio luego que un juez federal absolvió a El Mochomo del delito de delincuencia organizada, de acuerdo a lo informado la mañana de hoy agencias y medios electrónicos.

La Fiscalía General de la República no estaba enterada de la liberación ocurrida cuatro meses y cuatro días antes del jueves de esta semana; supo porque acudió una actuaria al penal a notificar a José Angel Casarrubias Salgado de la apelación de la FGR a esa liberación.

El Mochomo “egresó del Centro Federal de Readaptación Social número uno, El Altiplano, con sede en Almoloya de Juárez, el 4 de octubre de 2023, en cumplimiento al oficio 632/2023, signado por el Juez de Distrito Especializado en Materia de Justicia Penal Acusatorio, en su carácter de Tribunal de Enjuiciamiento del Centro de Justicia Penal federal del Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, con el que se informó la sentencia absolutoria dictada en su favor”, dice la notificación de la actuaria.

El Mochomo fue aprehendido el 24 de junio de 2020 pero fue liberado poco más de un mes después por falta de pruebas; la FGR lo recapturó.

A José Angel Casarrubias Salgado lo condenaron por delincuencia organizada en base a una llamada telefónica con su hermano Sidronio, el líder de Guerreros Unidos, donde habla del ataque contra los normalistas el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. La intercepción fue hecha por la DEA (Drugs Enforcement Administration o Administración de Control de Drogas) del gobierno estadounidense. (Fotografía Facebook)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!