El candidato a la alcaldía invitó al sector empresarial a colaborar en 2 grandes proyectos a realizar en su gobierno: una nueva central de abastos y una nueva terminal para el transporte público foráneo
Texto Staff
Chilpancingo, 7 de mayo del 2024.- Alejandro Arcos Catalán, candidato a la Alcaldía por el PRD, PRI y PAN, dijo a los empresarios locales que con él tendrán un “gobierno confiable, transparente y con seguridad”.
“Si no hay seguridad, difícilmente hay confianza y si no hay confianza difícilmente va a haber inversión”, señaló en conferencia de prensa donde hizo la presentación de su estrategia económica, denominada “Chilpancingo Próspero y Competitivo”
Ahí también propuso firmar convenios para establecer cadenas productivas que les permita recuperar rápidamente las inversiones.
Alejandro Arcos invitó al sector empresarial a colaborar en dos grandes proyectos que impulsará su gobierno, después de ganar la elección del 2 de junio: una nueva central de abastos y una nueva terminal para el transporte público foráneo.
El proyecto “Chilpancingo Prospero y Competitivo”, explicó Arcos Catalán, prevé establecer colaboraciones público-privadas y alianzas con universidades para impulsar proyectos de desarrollo, pero no por ocurrencia sino desde la investigación y con asesoría de profesionales, académicos y ciudadanos que conocen el sector.

Aseguró que su estratega económica se enfocará en impulsar el emprendimiento mediante créditos accesibles con apoyo a proveedores y clientes. Para ello establecerá una ventanilla única de atención a empresarios y comerciantes.
esta estrategia incluye un esquema de capacitación, asistencia técnica gratuita y ferias del empleo. Entre las innovaciones de su propuesta económica destaca la del Comercio Electrónico que consiste en la creación de una plataforma digital, a través de la cual, los pequeños empresarios locales podrán vender sus productos.
La estrategia será reforzada con los centros de formación y “co-working” para fomentar la creación de centros de formación en áreas como la tecnología, servicios y manufactura, además de la capacitación permanente en “e-comerce” para emprendedores interesados en vender a través de internet, entre otras opciones de desarrollo.
Destacó que su gobierno será un promotor permanente del turismo de Chilpancingo, enfocado a la cultura, gastronomía, naturaleza e historia del municipio, para lo cual habrá capacitaciones en hospitalidad y servicios turísticos. Para las comunidades, propuso establecer un programa de agricultura y ganadería tecnificada y sostenible para aumentar la productividad y los ingresos.