46 alumnos provenientes de escuelas públicas y privadas proponen ideas y soluciones a diversos problemas de la comunidad en el recinto legislativo

COMUNICADO DE PRENSA

Chilpancingo, 21 de junio de 2024.- Inseguridad, desaparición forzada, acoso escolar, cuidado del medio ambiente, abuso sexual infantil, deforestación y promoción para la paz fueron algunos de los pronunciamientos de las niñas y niños en el XVI Parlamento Infantil 2024.

Los 46 congresistas, provenientes de escuelas públicas y privadas de educación primaria de diferentes municipios de las ocho regiones de la entidad, estuvieron acompañados por el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.

Cada uno de los participantes subió a tribuna para reflexionar sobre temas de interés para ellos y sus comunidades, proponiendo ideas y soluciones que reflejan su visión del presente y futuro de Guerrero.

Destacaron los señalamientos de los diputados infantiles que se inconformaron por la violencia, como Arturo Avilés Cápula de Taxco, quien reprochó sentirse preso en su casa, ya que no puede salir a jugar libremente a la calle por los altos niveles de inseguridad que se registran, o por tener que tomar clases en línea porque las escuelas paran debido a las extorsiones del crimen organizado.

Bryan José Olmedo Rosas de Acapulco dijo que hay 44 mil desplazados en todo el país y casi la mitad de ellos son guerrerenses. Tan solo en Acapulco, citó, los comercios locales y el turismo han tenido pérdidas de 400 millones de pesos por el cierre de negocios a causa del crimen organizado. Por ello, pidió crear leyes que realmente castiguen a los delincuentes, aumentar la vigilancia policiaca en las colonias y barrios, aplicar la ley para todos y promover empleos bien remunerados.

Por su parte, Zuria Cabrera Mansilla, de Atoyac, propuso dar apoyo psicológico a las víctimas de violencia y aumentar la vigilancia en el estado.

Marcial Rodríguez Saldaña explicó a las niñas y niños que su participación en este tipo de ejercicios es una manera de formar conciencia cívica para consolidar la democracia en México.

Los Parlamentos Infantiles surgieron a raíz de la Convención sobre los Derechos del Niño firmada en 1989.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!
A %d blogueros les gusta esto: