Según la Secretaría de Seguridad Pública federal, en Guerrero de agosto a diciembre del 2022 se realizaron en Acapulco, Chilpancingo e Iguala y no han vuelto a realizarlas

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 25 de junio de 2024.- El año 2022, Guerrero participó en el programa de Desarme Voluntario y dos años después no ha vuelto a participar en esta estrategia desplegada por el gobierno federal.

Este martes la secretaria de Seguridad Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer los resultados de las Ferias por la Paz donde a cambio de dinero, los ciudadanos iban a cambiar armas de fuego que tienen.

En Guerrero de agosto a diciembre del 2022 se realizaron Ferias por la Paz en Acapulco, Chilpancingo e Iguala y casi dos años después, no han vuelto a realizarlas.

Explicó que se trata de una estrategia de la Secretaría de la Defensa y de Seguridad Pública y que el Desarme ha llegado a 63 municipios de 21 estados del país y han sido intercambiados mil 678 armas de fuego por 8 millones 43 mil 327 pesos.

Que en 2021 la estrategia inició en 2 municipios de Oaxaca; en el 2022; en 2022 en 12 estados y donde se incluyó a Guerrero, donde participaron 29 municipios; en 2023 se desplegó la estrategia en 10 estados y 28 municipios; este año se ha desplegado en Oaxaca, Veracruz, Baja California y Sinaloa con 4 municipios.

Agregó que se han podido canjear 849 armas cortas, 573 armas largas, 73 mil 279 cartuchos, 236 granadas, 2 mil 939 cargadores, 15 cartuchos de dinamita y mil 733 cápsulas detonantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!
A %d blogueros les gusta esto: