Reprocharon nuevamente, a nueve años y nueve meses de los hechos de Iguala, que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya incumplido su promesa de resolver


Texto Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, 26 de junio de 2024.- Durante un mitin por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, colectivos y estudiantes pidieron a la presidenta de la República electa, Claudia Sheinbaum Pardo, no cerrar el caso y hacer lo posible por la extradición de los implicados.

Uno de los principales implicados en la desaparición de los 43 estudiantes la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala son Tomás Zerón de Lucio, quien era director de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR) y se encuentra refugiado en Israel.
Otro de los responsables y que sería clave para dar con el paradero de los jóvenes es José Ulises Bernabé García, en ese momento Juez de Barandilla de Iguala, quien se encuentra en Estados Unidos.
Los estudiantes reprocharon nuevamente a nueve años y nueve meses de estos hechos que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya incumplido su promesa de resolver el caso; al contrario, ahora protege a los responsables.
Durante la 117 Acción Global integrantes del Colectivo de Personas Desaparecidas «Lupita Rodríguez», familiares de los Caídos del 60 y estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, colocaron una ofrenda floral en el Antimonumento por los 43 ubicado en la Glorieta a las Banderas en Chilpancingo.
Desde ahí insistieron en que ni siquiera con la creación de la Comisión para el Acceso a la Verdad y la Justicia se ha avanzado como lo ha presumido el gobierno federal.


Además de verdad y justicia para los 43 desaparecidos, los oradores en el mitin exigieron que se esclarezca y castigue a los homicidas del estudiante Yanqui Kothán, asesinado por Policías Estatales el pasado 7 de marzo en Chilpancingo.
Un integrante del Colectivo Lupita Rodríguez reprochó que siga la misma situación en Guerrero donde hay 4 mil 303 personas desaparecidas en solo en los registros oficiales y 115 mil 118 en el país, a solo 96 días de que López Obrador deje la presidencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!
A %d blogueros les gusta esto: