Evelyn Salgado Pineda reconoce a los docentes que «nunca dejaron de dar clases, de formar generaciones, de creer en el poder transformador de la educación»
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 4 de diciembre de 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un reconocimiento a los profesores en Guerrero que a pesar de la adversidad no han dejado de seguir educando a guerrerenses; “hemos asumido el reto de convertirnos en protagonistas de una revolución educativa, que va de la mano de una revolución de conciencias desde las aulas, es un gran proyecto nacional, que pone en el centro a los más necesitados y que han sido olvidados durante muchos años, que han trabajado en situaciones muy adversas, pero que nunca han abandonado su vocación de servir y de educar”, recalcó.
Este miércoles la gobernadora encabezó la entrega de 50 nombramientos y la regularización de mil 331 horas del adeudo histórico en nivel secundaria a 308 docentes en Guerrero. Salgado Pineda dijo este acto representaba un “acto de justicia, hacia la dignidad y la transformación profunda que nuestro sistema educativo necesita; refleja los valores y principios de un movimiento que guía nuestras acciones y es la cuarta transformación”.
Afirmó que en Guerrero “hemos asumido el reto de convertirnos en protagonistas de una revolución educativa, que va de la mano de una revolución de conciencias desde las aulas, es un gran proyecto nacional, que pone en el centro a los más necesitados y que han sido olvidados durante muchos años, que han trabajado en situaciones muy adversas, pero que nunca han abandonado su vocación de servir y de educar”.
Salgado Pineda explicó que durante décadas las horas frente a grupo de profesores de secundaria “se asignaron mediante prácticas locales, que dejó a muchos maestros en la incertidumbre laboral; posteriormente con normativas más estrictas esta situación se agravó y cientos de docentes quedaron en el limbo”.
Destacó que a pesar de esta circunstancia adversa “nunca dejaron su vocación, nunca dejaron de dar clases, de formar generaciones, de creer en el poder transformador de la educación; damos un paso histórico en la justicia laboral y es gracias a ustedes”.
Admitió que se trata de una demanda histórica “sabemos que con voluntad y esfuerzo esto se logró materializar, no es producto de la casualidad, son muchas horas de trabajo; sabemos que faltan compañeros por regularizar, pero se trata de acciones del manejo correcto de recursos y un compromiso absoluto y total que tenemos con el magisterio, con la justicia laboral”.
Agregó que se trata de un acto que ejemplifican “los principios de la cuarta transformación que guían el bienestar del pueblo de Guerrero y el combate a la desigualdad; para transformar un país, se debe empezar por dignificar la labor de los que educan, es la herramienta más poderosa para cambiar al mundo”.
Indicó que este proceso fue “transparente y justo, se están haciendo las cosas bien en beneficio de los profesores para corregir esta deuda histórica con ustedes; es un reconocimiento a su entrega y perseverancia, aquí no hay cabida para las injusticias”.
A nombre de los profesores beneficiados, Dalia Campos Martínez dijo que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda tiene “un compromiso y su solidaridad con la mejora de la educación en Guerrero, es un claro ejemplo de lo que se puede lograr entre autoridades y magisterio que trabajan a favor del desarrollo de los niños”. (Fotografía ilustrativa)