El abogado Vidulfo Rosales Sierra informó que la presidenta se comprometió a una revisión de los expedientes del caso; “iniciamos bien en una nueva ruta de diálogo», dijo

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 4 de diciembre de 2024.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció al comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014 una “nueva ruta” en la investigación que encabezará su gobierno en la desaparición forzada de sus hijos.

Este miércoles el Comité y sus abogados se reunieron después del mediodía con Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, en un encuentro que se prolongó durante poco más de 3 horas.

Al concluir el encuentro el abogado del Comité, Vidulfo Rosales Sierra informó que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo les ofreció “una nueva ruta de investigaciones” luego de cumplirse una década en septiembre pasado de la desaparición de esos muchachos.

Detalló que la presidenta se comprometió a hacer una nueva revisión de los expedientes del caso y utilizar tecnología “iniciamos buen en una nueva ruta de diálogo, con una nueva disposición de la presidencia”, añadió.

Rosales Sierra dio a conocer que Claudia Sheinbaum Pardo ha conformado un nuevo equipo de trabajo para atender este caso emblemático en México y que desnudó el grave fenómeno de la desaparición forzada en México.

Agregó que se programó con la presidenta, una nueva reunión para principios del mes de febrero en Palacio Nacional para analizar el caso y aterrizar acuerdos concretos.

De los 800 folios que el Comité está demandando que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregue para saber del paradero de los 43 muchachos se iba a realizar una “modificación” para su acceso y a otros documentos, pero no abundó en qué consiste esto.

Informó que se acordó que va a continuar la Comisión presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa que se creó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que se reiteró la exigencia de que el gobierno de México exija a Israel la extradición del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio quien encabezó en el sexenio de Enrique Peña Nieto las investigaciones del caso Ayotzinapa. (Fotografía ilustrativa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!