Alumnos de Normales Rurales de diferentes estados del país se sumaron a los normalistas de Ayotzinapa en las movilizaciones; realizan mitin en el Congreso

Texto Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, 10 de diciembre de 2024.- Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM) iniciaron una jornada de protestas a tres días del aniversario del asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa, Gabriel Echeverría de Jesús y Alexis Herrera Pino.
Alumnos de Normales Rurales de diferentes estados del país llegaron a la Normal de Ayotzinapa para conmemorar la fecha el 12 de diciembre de 2011, día en que los normalistas fueron asesinados por policías en la Autopista del Sol en Chilpancingo.
En el primer día un grupo de alrededor de 200 estudiantes desarrollaron un mitin al exterior del Congreso para reprochar la impunidad en la que permanece el caso a 13 años.
El normalismo rural en voz de representantes de cada una de las escuelas presentes se pronunció en contra de las intenciones del Estado de desaparecer las normales rurales a través de esta forma de represión.


Recordaron que el día en que los dos jóvenes fueron asesinados, habían acudido a Chilpancingo sólo para exigir mejores condiciones para estudiar y que el presupuesto no les fuera recortado.
También hicieron un recuento de las agresiones sistemáticas que ha sufrido la Normal, con 10 estudiantes asesinados en la historia reciente, y en la mayoría de los casos con la participación de corporaciones policiacas.
Ante esto también rechazaron el hecho de que un expolicía federal que tiene implicaciones en los hechos de Iguala en 2014, sea el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el gobierno federal.
El mitin se desarrolló sin incidentes, a excepción de pintas en las banquetas, con la exigencia de justicia, castigo a los culpables y alto a la impunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!