La gobernadora acudió a la ceremonia por el 175 aniversario de la instalación del Congreso Constituyente en la ciudad de Iguala

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo,. 31 de enero de 2025.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda aseveró que “hoy más que nunca el pueblo nos llama a su mandato, nos exige ser garantes de su confianza y artífices de su porvenir; nos exige que cada decisión se escuche el latido del pueblo, que cada ley, que cada reforma y cada acción refleje el espíritu del Constituyente y el espíritu de la transformación”.

Este viernes acudió a la ceremonia solemne por el 175 aniversario de la instalación del Congreso Constituyente en la ciudad de Iguala en la zona Norte de nuestra entidad.

Evelyn Salgado Pineda reconoció en su discurso que en México y en nuestro país “vivimos tiempos distintos a los que nuestros héroes enfrentaron, sin embargo, la transformación que hemos puesto en marcha tiene sus raíces largas y profundas, tiene su origen en esos episodios que cambiaron el rumbo de la historia y tiene su mirada puesta en los mismos objetivos: justicia, desarrollo y bienestar para nuestro pueblo”.

Subrayó que ahora la lucha no se da “con fusiles, sino con ideas y proyectos; hoy la batalla es por el despertar de las conciencias, por abrir las puertas a todas las voces y expresiones, por el desarrollo y la prosperidad compartida, por la justicia social de nuestras comunidades, por el bienestar de nuestros niños y por la paz en todos los rincones de Guerrero”.

Salgado Pineda subrayó que en esta tarea “nos requiere a todos y en la que este Congreso que hoy se erige bajo la sombra impoluta de la voluntad popular, juega un papel trascendental; una tarea que no se puede limitar a custodiar la historia, sino escribir nuevas páginas de justicia y prosperidad de nuestro estado. Desde el recinto de la palabra y la razón, refrendar el compromiso con la voz del pueblo, con la transparencia, con la equidad, con la paz y el bienestar de cada mujer y cada hombre que pisa esta tierra suriana”.

Señaló que “un Congreso que escucha, es un Congreso que construye y un Congreso que construye es un Congreso que honra su origen; la transformación no puede ser promesa distante, sino un proceso vivo que avanza con el impulso de la historia y con la determinación de sus instituciones”.

Refrendó “el absoluto compromiso de seguir construyendo el Guerrero que soñamos y que merecemos; desde el gobierno que honrosamente encabezo seguiremos trabajando con el corazón, sin descanso, seguiremos en la ruta del trabajo coordinado con esta soberanía, aportando las leyes y reformas que consideramos necesarias para el avance efectivo de los derechos, promoviendo una agenda común que hoy nos permite informarle al pueblo de Guerrero avances significativos”.

Destacó que en Guerrero se elevó a rango Constitucional el derecho a la búsqueda inmediata de toda persona desaparecida, que promovió la ley de mejora regulatoria, la ley de Bienestar “que garantiza programas para las mujeres, creamos universidades, cuidamos la dignidad de las víctimas y fortalecemos en el sentido general y amplio la modernización institucional de nuestro entramado legal y Constitucional”.

Afirmó que “hoy más que nunca el pueblo nos llama a su mandato, nos exige ser garantes de su confianza y artífices de su porvenir; nos exige que cada decisión se escuche el latido del pueblo, que cada ley, que cada reforma y cada acción refleje el espíritu del Constituyente y el espíritu de la transformación, desde Iguala tierra de nuestra historia y cuna de nuestra patria proclamamos con orgullo: ¡Que viva la voluntad popular y la soberanía de Guerrero, que viva Guerrero!”. (Fotografía ilustrativa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!