Inicialmente, la presidenta se refirió a que la iniciativa de ley sería vigente a partir del 2030, cuando ya hubieran transcurridos los comicios para gobernador en Guerrero
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 7 de febrero de 2025.- Contrario a lo que dijo públicamente en Acapulco el pasado 17 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió una serie de reformas en materia electoral para evitar el nepotismo en cargos de elección popular y entrará en vigor en el 2027 y no en 2030 como lo había dicho.
El pasado 17 de enero en el marco de una gira de trabajo en Acapulco, le preguntaron a la presidenta sobre la iniciativa de reforma electoral y su propuesta de prohibir el nepotismo en cargos de elección popular y dijo que la propuesta era que entraría en vigor hasta el 2030.
La pregunta que le hicieron a la presidenta tenía que ver con las supuestas aspiraciones de Félix Salgado Macedonio por ser candidato a gobernador en el 2027 y en ese contexto de reforma electoral, estaría vetado de participar por ser el papá de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, es decir un familiar directo.
Eso precisamente busca prohibir la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que los puestos de elección popular se “hereden” o se haga “nepotismo electoral”.
Este viernes se publicaron las propuestas de reforma en materia electoral que envió la presidenta a la Cámara Federal de diputados y senadores, en donde se indica que en particular la propuesta contra el “nepotismo” entrará en vigor en la elección local y federal del 2027 y no en 2030 como había dicho la presidenta en Acapulco el pasado 17 de enero.
Esa situación afectaría las aspiraciones del senador, Félix Salgado Macedonio quien dijo en un video en su página de Facebook que está cabildeando la reforma electoral de la presidenta y que si por él fuera que entrara en vigor “el día que salga publicado en el Diario Oficial de la Federación” y dijo que hasta este jueves no había dicho si aspiraba ser o no gobernador de Guerrero.
Evelyn Salgado Pineda tuvo que ser candidata a gobernadora en los comicios de gobernador en el 2021, luego que una decisión del INE y del Tribunal Electoral de la Federación anulara la candidatura de Félix Salgado Macedonio por no haber presentado sus gastos de precampaña.
La propuesta de reforma ya está en manos de los senadores y diputados federales, quienes tendrán que analizar, discutir y en su caso aprobar si respetan la decisión de la presidenta de establecer que entre en vigor en el 2027 o para la elección del 2030.
Este viernes Salgado Macedonio estuvo en Chilpancingo atendiendo reuniones con simpatizantes y estudiantes de una escuela de nueva creación y no se pronunció públicamente sobre la iniciativa que ha presentado la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.