Para atender a cientos de personas que requieren de un documento oficial se habilitó a dos personas con una computadora y una impresora, quienes cobran 100 pesos

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 11 de febrero de 2025.- Centenares de personas que realizan trámites en el Registro Civil del Estado denunciaron que los cajeros automáticos están fuera de servicio, lo que ha ocasionado largas filas para pagar e imprimir un documento que necesitan.

Los contribuyentes al erario estatal aseveraron molestos que esas situaciones no ayudan a la gestión de ingresos propios en las finanzas públicas del estado.

Las oficinas del Registro Civil del Estado abren sus puertas desde las 8 de la mañana y desde las 6 de la mañana ya hay personas formadas en una fila para poder ingresar.

La mayoría proviene de comunidades y municipios aledaños a esta capital, otros de municipios más alejados y acuden para gestionar un acta de nacimiento en su mayoría con el nuevo formato y color que se ha establecido en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

Arriba del 90 por ciento de personas utilizan el acta de nacimiento para el trámite de algún programa social del Bienestar, pues es uno de los requisitos que les solicitan es tener un acta de nacimiento actualizada con el nuevo formato.

Las oficinas de la Coordinación Estatal del Registro Civil se ubican en el edificio Juan N Álvarez en el centro de esta capital, en ese lugar la fila de personas que acuden para la impresión de un acta de nacimiento, de matrimonio o de defunción o de aclaración, rebasa más de un centenar.

En la planta baja del edificio están colocados 4 cajeros automáticos que hasta hace unas semanas facilitaban y aceleraban el trámite de la impresión de esos documentos; desde principios de año esos cuatro cajeros están apagados.

Los usuarios formados en la fila en el edificio Álvarez, informaron que los dos cajeros que también el Registro Civil habilitó en las instalaciones de Aurrerá Sur están también apagados y todos los trámites se tienen que hacer en las oficinas centrales.

Para atender a cientos de personas que acuden diariamente a realizar algún trámite de impresión de un documento oficial del Registro Civil se habilitó a dos personas con una computadora y una impresora quienes cobran el pago en efectivo o de tarjeta los 100 pesos que cuesta cada acta de nacimiento.

Doña Julia una vecina de la localidad de Ocotito explicó que llegó a las 9 de la mañana para pedir la impresión de tres actas de nacimiento de sus hijos para los trámites de las becas de sus hijos de preescolar, primaria y secundaria, “tardé casi dos horas para poder imprimirlas, es un problema la falta de cajeros y solo tienen habilitada una impresora para hacerlo, está muy mal el servicio y más para las personas que venimos de fuera”.

Otras personas se quejaron de esta situación e hicieron un llamado a las autoridades estatales a implementar estrategias para alentar el ingreso de recursos a las finanzas estatales y no desalentarlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!