La detención fue dado a conocer por el secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch quien explicó que participaron elementos de la Sedena, Marina y otras corporaciones
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 12 de febrero de 2025.- Fuerzas federales y de Guerrero detuvieron en Agua de Correa, municipio de Zihuatanejo a Sotero Sotelo “El Soty”, quien tenía una ficha roja de Interpol tras haberse fugado de una prisión federal de los Estados Unidos, país que lo reclama en extradición por los delitos de tráfico de drogas y armas.
La detención de esta persona fue dado a conocer por el secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch quien explicó que en la detención participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, de la FGR, Guardia Nacional, Seguridad Pública Federal y autoridades del gobierno de Guerrero.
Señaló que la detención de Sotero “N” quien es de nacionalidad “estadounidense quien se encuentra relacionado con el tráfico de drogas y armas; era buscado por autoridades de los Estados Unidos y cuenta con una orden de extradición por haber escapado de una prisión federal, en Laredo y McAllen, Texas” y agradeció el apoyo a las autoridades estatales.
El gabinete de Seguridad detalló que Sotero Sotelo “El Soty” fue detenido en un operativo en la localidad de Agua de Correa, municipio de Zihuatanejo en la Costa Grande de nuestra entidad y fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal a la espera de que se haga efectiva la solicitud de extradición a los Estados Unidos.
En el informe se explica que de acuerdo a las autoridades judiciales del Distrito de Texas, Estados Unidos, Sotero Sotelo de 52 años de edad, fue sentenciado en 2010 por los delitos de tráfico de drogas y de armas, pero escapó de prisión y Homeland Security Investigations (HSI) lo ubicó en Zihuatanejo y pidió la cooperación de autoridades de nuestro país para su detención y extradición.
“El Soty” está implicado en el tráfico de drogas, de envío de cocaína y heroína en los Estados Unidos a través de Laredo y Mac Allen, Texas donde se trasladaba la droga oculta en baterías de automóvil.