En Facebook borró su historia tras recibir severas críticas y dejó la publicación solo en su cuenta de X en donde el diputado federal de Morena se victimizó en este proceso de afiliación;

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 12 de febrero de 2025.- Más de tres años después de haber sido beneficiado con una diputación plurinominal federal por Morena, el exvocero estudiantil de Ayotzinapa, Manuel Vázquez Arellano u “Omar García” presumió que terminó por afiliarse al partido que le dio una representación popular.

Vázquez Arellano se coló a la lista de candidatos a diputados federales plurinominales y sin hacer campaña fue legislador en la pasada legislatura y en la presente legislatura también se coló como candidato por la misma vía de representación y por el estado de Guerrero.

Omar Vázquez Arellano u “Omar García” como se autonombraba cuando se asumió como vocero del comité estudiantil de Ayotzinapa, presumió su militancia en el partido que lo llevó a la legislatura federal, “finalmente estoy afiliado al partido Morena”, presumió en redes sociales.

En Facebook borró la historia tras recibir severas críticas y dejó la publicación solo en su cuenta de X en donde el diputado federal de Morena se victimizó en este proceso de afiliación; “debo aclarar que fue un proceso largo. Empecé como externo en estos andares”.

Luego dijo que quien lo convenció de afiliarse fue la ex secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora quien es la secretaria de las Mujeres en el gobierno federal, “fue esta gran mujer, hoy Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández quien desde 2014 comenzó los acercamientos conmigo. “Fui duro de roer”, dice ella”.

Afirmó que Citlalli Hernández “supo entender que, aunque yo reconocía en Morena un gran movimiento y la esperanza de millones, no podía inmiscuirme tan a prisa debido a que era yo el vocero de los estudiantes y del movimiento por los 43”. Finalmente dijo que en 2021 se sumó a la Consulta Popular para someter a juicio a ex presidentes del país “y luego como diputado federal por Morena”.

Precisamente a Omar García los padres de los 43 muchachos desaparecidos le reclaman que él haya tomado la decisión de mandarlos a Iguala a traer autobuses para movilizarse en la Ciudad de México el 2 de octubre del 2014.Le han recriminado también que como bandera de los 43 muchachos desaparecidos para logrado abrirse paso en Morena y ser diputado federal plurinominal en dos ocasiones consecutivas, sin que rinda cuentas de su responsabilidad en la desaparición de los muchachos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!