Reconocimiento por ser el primer presidente afromexicano y abolir la esclavitud
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 14 de febrero de 2925.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto en el que declara el 14 de febrero de cada año como el día del aniversario luctuoso del general, Vicente Guerrero como el primer presidente Afromexicano que abolió la esclavitud en México y en el continente americano.
Sheinbaum Pardo firmó este decreto en la conferencia matutina en Palacio Nacional este viernes por la mañana en el aniversario luctuoso del general, Vicente Guerrero Saldaña y aseveró “hoy es un buen día para el amor y la abolición de la esclavitud”.
Antes José Alfonso Suárez del Real intervino en la conferencia para recordar que este viernes hace 194 años fue ejecutado en Cuilapan, Oaxaca “el prócer de la Independencia, Vicente Guerrero, segundo presidente de México, quien sucedió a Guadalupe Victoria”.
Recordó que Vicente Guerrero “es uno de los personajes más relevantes del movimiento Independentista, Guerrero se unió a las fuerzas de insurgentes en 1811 con Morelos; él era arriero, igual que lo fue Morelos y eso les permitía conocer perfectamente los caminos de las montañas del Sur, los caminos por donde llegar a las diferentes ciudades para levantar la flama de la Independencia a lo largo de los años”.
Subrayó que Vicente Guerrero “fue quien llega a comprender que ha llegado el momento de dejar la lucha armada para buscar una forma de una lucha política; es verdad que él conforma el Ejército trigarante, pero también es verdad que él no firma el acta de Independencia del imperio mexicano porque su profunda convicción republicana le obligaba a no aceptar un imperio y mucho menos un imperio de los españoles”.
Puntualizó que Vicente Guerrero “fue hijo de un mulato y eso es algo también muy relevante, es nuestro primer presidente de origen Afromexicano abiertamente y además Guerrero fue quien hizo realidad Constitucional la proclama de abolición de Independencia de Hidalgo en Guadalajara, de Morelos en los Sentimientos de la Nación y él como presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos el 15 de septiembre de 1829 decretó oficialmente la abolición de la esclavitud en nuestro país”.
Juárez del Real explicó que Vicente Guerrero es el primer presidente Constitucional del continente Americano que abole la esclavitud en todo el continente “a Guerrero le debemos por ese profundo arraigo popular la síntesis que es el humanismo mexicano la frase: la patria es primero”. Enseguida mostraron un video de Vicente Guerrero, “fue hijo de Tixtla, de familia humilde, arriero, afrodescendiente, indígena y mestizo, Vicente Guerrero fue el primer presidente Constitucional en abolir la esclavitud en América. Este héroe nacional representa la justicia social y de lucha contra la esclavitud, el racismo y el clasismo”.
Y concluyeron el video de tres minutos que hoy “su estado natal porta el apellido de su familia, su contribución fue decisiva para que fuéramos una decisión independiente y para que México se convirtiera en la primera nación de América en abolir la esclavitud; gracias a la lucha de Guerrero, también hoy persisten con su recuerdo más vivos que nunca los ideales del humanismo mexicano: la patria es primero”.