La madre de Johanttan Munivez desaparecido en Petaquillas en noviembre de 2008, dijo que las fichas son una esperanza de tener una pista para la localización
Texto Luis Daniel Nava
Chilpancingo, 14 de febrero de 2025.-Integrantes de colectivos realizan una jornada de pega de fichas de desaparecidos en Chilpancingo. Urgieron al Congreso local legislar y aprobar la Ley de Desaparición Forzada de Guerrero.
La actividad inició debajo del puente El Capricho lugar donde la semana pasada personal del ayuntamiento de Chilpancingo borró con pintura fichas de búsqueda de personas desaparecidas.
Participan decenas de familiares quienes gritan consignas de justicia mientras colocan decenas de fichas de búsqueda. Francisca Mayo, del Colectivo No Más Desaparecidos en Guerrero, recordó que por ordenes del alcalde Gustavo Alarcón Herrera, vinieron a borrar fichas que colocaron el 17 de enero. «No esta justo, ellos nos deben ayudar», reprochó.
La madre de Johanttan Munivez desaparecido en Petaquillas en noviembre de 2008, dijo que las fichas son una esperanza de tener una pista para la localización de sus seres queridos.
Al lugar llegó el regidor priista Víctor Hugo Soto, a quien reclamaron que el gobierno municipal haya tapado las fichas. El edil de Servicios Públicos municipales justificó que por una labor de embellecimiento de la ciudad borraron las fichas. «Mandele un saludo a su presidente municipal y dígale que nos da pena ajena que no haya mandado ni una botella de agua», dijo la madre buscadora Socorro Gil.
«Estas son fechas especiales que celebrabamos con nuestros familiares, pero los estamos buscando. Estamos haciendo el trabajo que a ustedes les corresponde», expresó. Los colectivos estiman que en Guerrero hay más de 5 mil casos de desaparición. Por la tarde acudirían al memorial en la alameda donde realizarán una conmemoración por el día del amor y la amistad.
