Dan de plazo un mes; actuará en base a justicia comunitaria en caso de que no detengan a responsables

Texto redacción

Chilpancingo, 17 de febrero de 2025.- Cinco días después del asesinato de dos niños de Xochitempa, municipio de Chilapa y de que pobladores bloquearan la carretera hacía José Joaquín de Herrera para exigir justicia, autoridades estatales acudieron a atender a los manifestantes. No acudieron autoridades del municipio de Chilapa.

Representantes y pobladores de 12 comunidades de Chilapa y José Joaquín de Herrera levantaron el bloqueo que inició el miércoles y dieron un plazo de un mes para que la Fiscalía General del Estado (FGE) detenga a los responsables del crimen o en caso contrario advirtieron la policía comunitaria realizará las detenciones en base al sistema de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF).

El martes por la tarde fueron asesinados Mateo de 14 años y Porfirio de 12, cuando salieron de su comunidad Xochitempa hacía la localidad de Ahuixtla para comprar víveres. Autoridades informaron que los cuerpos encontrados tenían un disparo en la cabeza de armas largas.

Los cadáveres fueron hallados el miércoles. Desde ese día unos 300 habitantes de 12 comunidades bloquearon la carretera Chilapa – Hueycantenango para pedir una investigación y la detención de los responsables.

La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) responsabilizó a integrantes de la organización criminal que opera en la región y a un grupo de civiles armados de San Jerónimo Palantla.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que ante los manifestantes se comprometió a solicitar a la Fiscalía General del Estado (FGE) que apresure las investigaciones del homicidio de los dos menores de edad.

El funcionario también dijo que intercederá ante la presidenta municipal de Chilapa, Mercedes Carballo, para que el Ayuntamiento atienda a 10 poblaciones del municipio con quienes no ha tenido ningún acercamiento desde el inicio de su administración.

Otros acuerdos fueron la rehabilitación, que aseguró, iniciará el martes, de tramos daños de la carretera Chilapa – Hueycantenango; lanzar la convocatoria para un personal de enfermería y mejorar la unidad de salud de Alcozacán, además de que los maestros de la región cumplan con sus horarios de trabajo.

La mesa de trabajo inició a las 12 horas y concluyó a las 4 de la tarde en el crucero de Rincón de Chautla donde cientos de pobladores, desde el hallazgo de los cuerpos de los dos menores, mantenían el bloqueo.

Participaron además del subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, el secretario de Educación estatal, Ricardo Castillo Peña; el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos, Abel Bruno Arriaga; el director de Cicaeg, Martín Vega González y el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Benjamín Guinto Nava, así como el comandante del 50 batallón de infantería, Carlos Javier Jaramillo.

No se presentó ni un representante del gobierno municipal de Chilapa, encabezado por la alcaldesa Mercedes Carballo Chino, postulada por el PRI, PRD y PAN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!