Conciliación y Registro Laboral concedió registro como asociación al Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (Sitauag)
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 19 de febrero de 2025.- El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral concedió su registro como asociación al Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (Sitauag), cuya dirigencia aseveró que van a luchar por tener “un sindicalismo independiente y que no esté entregado al patrón”.
Este miércoles el Comité del Sitauag ofreció una conferencia de prensa en donde informaron del registro que le entregó ese Centro el pasado 13 de febrero, con número CFCRL-159, en un trámite que iniciaron a mediados de noviembre pasado con 28 afiliados
El secretario general del Sitauag, Eleazar Serafín Castillo dijo que iniciaron un “rescate del sindicalismo universitario, vamos a representar de verdad a los trabajadores”.
Hizo un llamado a los trabajadores universitarios para que se afilien al Sitauag, “estamos luchando contra las mafias del poder, no tengan temor de que vayan a ser despedidos, vamos a defender sus derechos”, aseveró.
Anunció un recorrido por los centros de trabajo de la UAGro y pidió al rector, Javier Saldaña Almazán a que los reciba como dirigencia para platearle sus preocupaciones, “hacemos un llamado al diálogo, no queremos entrar en ningún conflicto”, añadió.
El secretario de Organización, Roberto Sotelo Alarcón criticó que el Sindicato que tiene la toma de nota de las autoridades laborales, asuma “actitudes entreguistas, aduladoras, acomodaticias y con la cual no nos sentimos identificados”.
Consideró que se debe tener “un sindicalismo independiente y por eso asumiremos una posición crítica a favor de la justicia, la libertad y democracia sindical”.
Señaló que es necesario “encontrar una nueva fórmula gremial que se ajuste a los principios de la legalidad, honradez; es inaceptable la complicidad y el cinismo de los sindicatos acomodaticios y autoridades que promueven corrupción y el nepotismo”.
Hicieron un llamado a que se haga un cruce de nómina y se retiren de ésta a quienes tengan dobles o triples trabajos; que se suspenda el cobro del ISR; el reconocimiento real de la antigüedad del ISSSTE y el pago del salario mínimo a jubilados.
En la dirigencia está conformada además por la cartera de Jubilación, Francisca Álvarez Añorve; de Conflicto y Trabajo, Mónica Ortiz Díaz; de Asuntos Jurídicos, Griselda Frasco Cristino; de Finanzas, Marilú Valle Torres; de Relaciones, Francisca Ríos Núñez; de Diversidad y Género, Filomena García González; Acuerdos, Raquel Catalán Salgado.