Realizan seis jornadas en colonias como la CNOP, San Mateo, Petaquillas, Santa Cruz y la Rodolfo Neri; es para beneficiar a personas de escasos recursos
Texto Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, 20 de febrero de 2025.- Organizaciones civiles y gubernamentales, conmemoraron el Día Internacional del Gato con el cierre de jornadas de esterilización felina y canina, con lo que dejarán de nacer más de tres mil ejemplares que resultan en camadas no deseadas y posteriormente, abandonadas, incrementando los perros y gatos en situación de calle.
La activista Magda Esparza de la organización Esterilizando Ando, informó que este día se realizaron un total de 45 esterilizaciones gratuitas en la colonia Galeana, pero en febrero se realizaron seis jornadas en colonias como la CNOP, San Mateo, Petaquillas, Santa Cruz y la Rodolfo Neri; agregó que la actividad está dirigida a personas de escasos recursos que viven en colonias populares y que no tienen el recurso para costear una cirugía cuyo costo en la medicina privada oscila entre los 800 a los dos mil 500 pesos.
Agregó que existe un estudio denominado STATE OF PET HOMELESSNESS PROJECT, que aborda la situación de los animales sin hogar y en el que determina que en México de los perros y gatos que existen, tres de cada diez gatos y hay en la calle, tres están sin hogar y la cifra crece desmesuradamente por la falta de políticas eficientes de control de la reproducción de los mismos
El estudio que coordinó la empresa Mars junto con ONGs relacionadas con los animales, menciona que 28 millones de los 88 millones de gatos y perros que hay en México no tienen hogar.
Pero aún peor: en refugios se contabilizaron 96 mil perros y 32 mil gatos; mientras que en las calles sobreviven 18.8 millones de perros y 9.1 millones de gatos; Magda Esparza dijo que una de las acciones más efectiva para disminuir estos datos, son la esterilización de animales con tutores,porque de ahí proviene el abandono.
Agregó que en estas jornadas, cada vez se normaliza llevar machos, a diferencia de hace diez años cuando solo se esterilizaba a las hembras y se congratuló de que cada vez más, existe más conciencia de la población, sobre todo de jóvenes, que llevan a sus animalitos a operar, pro lo que llamó a los gobiernos estatal y municipal, a seguir apoyando este tipo de actividades que se realizan sin fines de lucro por parte de las ONGs, que son organizadoras y gestoras, incluidos los de la asociación Perritos Felices.
