La gobernadora encabezó e en la ciudad de Iguala, la conmemoración del 204 aniversario de la elaboración de la bandera nacional

Texto Jesús Saavedra

Iguala, 24 de febrero de 2025.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda aseveró que en el país y en Guerrero “es tiempo de la reconciliación, es tiempo de la unidad, es tiempo de buscar las coincidencias y no las diferencias, trabajemos juntos por el desarrollo, la paz y el bienestar; que nunca nos falte el valor para luchar por México y por Guerrero, que nunca nos falte la unidad para engrandecerlo y no olvidar que somos un pueblo que nunca se ha rendido y no se rendirá”.

Este lunes la gobernadora encabezó en el Asta monumental que se ubica en el cerro del Tehuehue en la ciudad de Iguala, la conmemoración del 204 aniversario de la Bandera. Evelyn Salgado Pineda subrayó en su discurso que a más de 200 años de la confección de nuestro lábaro patrio, “nos cobija como uno de los símbolos más sagrados de nuestra historia nacional, desde Iguala rendimos homenaje a nuestra historia”.

Dijo que el pueblo de Guerrero y de Iguala ha participado en cada lucha histórica de nuestro país, “nuestra bandera se erige como símbolo de amor a México; la historia de nuestra bandera es profunda y enriquecedora, en México hemos sido testigos de su grandeza”.

Hizo una reseña histórica de la creación de la bandera, desde la fundación de Tenochtitlán, con la señal del águila devorando a la serpiente “que hoy se encuentra plasmado en el escudo de la bandera; somos un pueblo indomable de una nación que no le teme al destino y que lo forja a su voluntad”.

Salgado Pineda indicó que a más de 200 años de la creación de la bandera sus colores verde, blanco y rojo se han convertido en el símbolo supremo de nuestra soberanía; el verde representa la esperanza de un pueblo que cree en el porvenir, el blanco representa la unidad y la paz por la que hemos luchado y el rojo representa la sangre que han derramado nuestros héroes para que hoy seamos nación libre”.

La mandataria estatal indicó que nuestra bandera “ha inspirado a hombres y mujeres que han luchado por la justicia social; la bandera es un compromiso, con la justicia, con la igualdad, con la democracia y con los derechos humanos y es un recordatorio que la nación que heredamos fue construida con sacrificio y nos corresponde seguir engrandeciéndola con nuestras acciones”.

Dijo que los mexicanos y los guerrerenses “somos un pueblo que jamás se rinde, que se levanta con dignidad y coraje ante cualquier adversidad; hoy al honrar a nuestra bandera recordemos que nuestra tarea es mantener vivo su significado, que el humanismo mexicano sea una realidad tangible y que cada persona tenga derecho a una vida digna”.

Afirmó que el gobierno que encabeza “entiende la responsabilidad de honrar la bandera, con hechos, trabajando en el territorio, cumpliendo los compromisos que hicimos en materia de salud, en materia educativa, con acciones de bienestar que están transformando la vida de mujeres y todos los sectores, en todos los rubros hemos entregado resultados tangibles y refrendamos nuestro compromiso con los ideales que representa la bandera”.

Por ello sostuvo que es “es tiempo de la reconciliación, es tiempo de la unidad, es tiempo de buscar las coincidencias y no las diferencias, trabajemos juntos por el desarrollo, la paz y el bienestar; que nunca nos falte el valor para luchar por México y por Guerrero, que nunca nos falte la unidad para engrandecerlo y no olvidar que somos un pueblo que nunca se ha rendido y no se rendirá”.

El alcalde de Iguala, Eric Catalán Rendón dijo que este lunes se rinde “homenaje a nuestra historia y al orgullo de ser igualtecos, en esta tierra bendita nació un símbolo que nos une y fortalece, ser la cuna de la Bandera es más que un título, es una herencia sagrada que nos invita a honrar el sacrificio de aquellos que dieron su vida por un México más solidario y más justo”.

Hizo un reconocimiento a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo por saber enfrentar los “embates del exterior, su determinación nos recuerda que México es una nación soberana y no se doblega ante nada”. De la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda le reconoció su “compromiso de justicia social que lo ha demostrado con Iguala, donde levantamos la mirada con orgullo y reafirmamos los valores de nuestra historia, renovemos nuestro voto por la paz, la justicia y la solidaridad”.

En la ceremonia oficial se abanderaron a una veintena de planteles educativos de primaria, secundaria, telesecundaria, bachilleratos, Cobach, Cecyteg y la gobernadora se encargó de la toma de protesta a las escoltas que recibieron el lábaro patrio.

En el presídium acompañaron a la gobernadora, la presidenta estatal del DIF, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; el Fiscal, Jesús Torres Ojeda; el comandante de la IX Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el senador, Félix Salgado Macedonio; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!