En su discurso antes del inicio del desfile cívico-militar para conmemorar el 204 aniversario de la Bandera, la gobernadora invitó a “caminar de la mano, a caminar en unidad, con respeto»

Texto Jesús Saavedra

Iguala, 24 de febrero de 2025.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda envió un mensaje a “a todos los actores y distintas expresiones de Guerrero, este gobierno es para todos los guerrerenses, aquí no gobernamos con colores, vamos en el mismo equipo y con el mismo objetivo que es la transformación de las vidas de las familias de Guerrero”.

En su discurso antes del inicio del desfile cívico-militar para conmemorar el 204 aniversario de la Bandera, subrayó que Iguala es de las ciudades de mayor relevancia para Guerrero y para México, “aquí se confeccionó nuestro lábaro patrio, aquí se reconoció nuestra Independencia y se formó nuestra primera capital”.

Evelyn Salgado Pineda puntualizó que la bandera “se mantiene firme como garante de la unidad nacional, reafirmamos el cariño y apoyo para este maravilloso pueblo que es Iguala, que hoy se transforma con la determinación absoluta de este gobierno que está invirtiendo como nunca antes, con acciones que engrandecen su historia”.

Anunció que Iguala tendrá su propia semana cultural y que para ello firmará un decreto “en reconocimiento a los hechos históricos que posicionan a Iguala como la cuna de la bandera nacional, como la única ciudad del país que se nombra en el acta de Independencia, su historia, su cultura y su pueblo se lo merecen”.

Por ello mandó un mensaje “a todos los actores y distintas expresiones de Guerrero, este gobierno es para todos los guerrerenses, aquí no gobernamos con colores, vamos en el mismo equipo y con el mismo objetivo que es la transformación de las vidas de las familias de Guerrero”.

Salgado Pineda invitó a “caminar de la mano, a caminar en unidad, con respeto, con diálogo y sobre todo con responsabilidad; todos somos necesarios en esta transformación, nadie sobra cuando se trabaja por el bienestar de nuestra gente”.

Desde Iguala reiteró “el llamado a construir el presente y el futuro de Guerrero, a trabajar en coordinación con la federación, el municipio, con amor, con vocación por el prójimo y seguir haciendo historia, por Iguala, por la zona Norte y por todo Guerrero”.

En el museo de la Bandera la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia cívica de abanderamiento de escuelas de Iguala, donde invitó a los estudiantes a reflexionar sobre el simbolismo de lo que representa el lábaro patrio para los mexicanos.

Consideró que es tarea de “todos sembrar en las nuevas generaciones responsabilidad, patriotismo y un profundo amor por nuestro país, así podremos construir un futuro digno y próspero; honrar a nuestra bandera no solo debe ser una formalidad, la verdadera manera de rendir homenaje a nuestra bandera es a través de nuestras acciones, vivir con respeto, esforzarnos por ser mejores ciudadanos”.

Desde esas instalaciones del museo de la Bandera, se hizo un enlace con la ceremonia que encabezó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo en el Campo Militar número uno en la Ciudad de México

En el desfile cívico-militar el alcalde, Eric Catalán Rendón dijo que se debe seguir honrando a la bandera, “iguala es una ciudad que se ha forjado en el esfuerzo, la lucha y la solidaridad, somos parte de un pueblo que ha sabido levantarse siempre, unidos por el amor a nuestra tierra y nuestras tradiciones.

Agradeció el apoyo del gobierno federal y estatal para que la Feria de la Bandera se “desarrollara en paz y tranquilidad” luego que hubo varias amenazas de ataques armados a esta festividad”.

En el templete acompañaron a la gobernadora, la presidenta estatal del DIF, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; el Fiscal, Jesús Torres Ojeda; el comandante de la IX Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!