En la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta se refirió de nuevo a la proyección sexenal para la red carretera en el país

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 31 de marzo de 2025.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo reitero que en su sexenio se va a reconstruir la red carretera costera de Guerrero y Oaxaca, además de la reparación de carreteras en la zona de la Mixteca y Amuzga de ambas entidades.

Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta se refirió a la proyección sexenal para la red carretera en el país, “la idea es terminar todos los tramos carreteros que van desde Puerto Escondido hasta Zihuatanejo, es decir toda la carretera de la Costa que atraviesa Oaxaca y Guerrero, este año vamos a atender un tramo de Pochutla (Oaxaca) que también quedó pendiente y vamos a seguir mejorando”.

Aceptó que en la zona Amuzga de la Costa Chica quedó pendiente la construcción de un tramo de 15 kilómetros de Ometepec a la zona Amuzga, en los municipios Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca y señaló que se va a trabajar para concluir ese tramo.

Señaló que este año, “nada más (vamos a trabajar) en la parte de Pochutla y en esta parte de los límites de Guerrero y Oaxaca estaría hasta el otro año; este año haremos una renovación de la carretera que va de Huajuapan de León, Oaxaca por toda la Mixteca hacia Pinotepa Nacional y todas sus derivaciones e incluso se conecta con la Montaña de Guerrero, es un mejoramiento integral de todas esas carreteras que estaban muy deterioradas”.

Y habló de esa zona de los límites de Guerrero y Oaxaca, “en esta zona en efecto de amuzgos, en Ometepec, en Pinotepa Nacional donde hay muchísimas mujeres artesanas de huipiles hermosísimos se hará una parte importante del programa que anunciamos aquí de mujeres artesanas para la producción de los huipiles”.

Explicó que si gobierno está trabajando “en el renacimiento, vamos a decirlo así del Fonart (Fondo Nacional para las Artes) para que puedan tener acceso a un comercio más justo, además (del programa) Original que en este año van a ser cuatro (eventos) de ventas de artesanías vinculadas entre artesanos y la Secretaría de Cultura, de igual manera haremos un renacimiento de Fonart para que puedan vender sus productos a precios justos, que el gobierno ayude a vender y regrese todo el recurso a los artesanos”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!