José de Jesús González sfirmó que la iglesia católica seguirá siendo “mediadora, su papel es ser mediadora” e insistió que no ha recibido respuesta a la petición de diálogo
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 1 de abril de 2025.- El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández indicó que no ha recibido respuesta al llamado que hizo a los grupos criminales que se disputan el control de Chilpancingo para evitar que se reanuden los hechos de violencia.
Hace un año el obispo reveló que ante los altos índices de asesinatos por las disputas de grupos criminales, los obispos de Guerrero intervinieron como intermediarios con los grupos criminales en disputa y lograron obtener un acuerdo de paz y de no agresión.
Lo hicieron luego de varios hechos graves de violencia como los que ocurrieron en Chilpancingo, donde hubo ataques e incendios de unidades del transporte público, contra vendedores de pollo y carne; hace un par de semanas las agresiones y asesinatos en el mercado contra vendedores de carne y de distribución de pollo se reiniciaron y los habitantes tienen el temor de un nuevo repunte de violencia y asesinatos.
González Hernández indicó que igual que hace un año pidió a los grupos en disputa a dialogar, “pero no hemos obtenido ninguna respuesta”, dijo este martes en las oficinas diocesanas de la catedral de La Asunción.
Afirmó que la iglesia católica seguirá siendo “mediadora, su papel es ser mediadora” e insistió que no ha recibido respuesta a la petición de diálogo, “no, todavía no”
.Aseveró que tienen “el encargo” del Papa, Francisco de la mediación y está previsto algún encuentro “es nuestra misión ser mediadores de paz y pídanle a Dios por nosotros para ser buenos mediadores de paz”.
Mandó un mensaje a la sociedad “que todos debemos ser mensajeros de paz, que nadie deje espacio a la violencia; se debe vencer a la violencia como puedas, pero no seguir la violencia y todas las fuerzas que tengamos no seamos violentos, empezando por uno mismo y ser promotor de paz, le pedimos siempre a Dios la paz y la unidad que nos lleva a tener vida que es lo más importante”.
En otro tema, el obispo envió un mensaje a las madres buscadoras de sus hijos desaparecidos “que sigan buscando, que no dejen de buscar a sus seres queridos, aunque sea algunas reliquias (que encuentren), que sepan en donde quedaron sus hijos, aunque sea un polvito, porque no podemos descansar hasta no tener algo del ser querido”.
Les dijo que la fe católica “sufrimos con ustedes y también deseamos que no descanse, porque sienten el amor que tienen a sus seres queridos y todos los demás seamos sensibles apoyemos a que encuentren algo y si a alguien encuentren vivo, pues felicidades”, añadió.