Animalista mordida no pudo recibir segunda dosis en el ISSSTE porque no había; tampoco hay para campaña de vacunación

Texto Bernardo Torres Morales

Chilpancingo, 8 de abril de 2025..- En semanas recientes en la capital del estado se han presentado varias mordeduras por perros principalmente de los que se encuentran en situación de calle. Hace unos días se dio la esta situación con la activista pro-animalista, Magda Esparza, quien ha expuesto las deficiencias en el sistema de salud público, en este caso la clínica del ISSSTE.

Para continuar su recuperación ha estado acudiendo de manera periódica a esta clínica, donde inicialmente le informaron que se le aplicaría un esquema de vacunación consistente en cuatro dosis antirrábicas. En su segunda cita el personal de enfermería le indicó que no le podrían aplicar las siguientes dosis, debido a que en ningún sistema de salud público cuentan con esta vacuna.

Incluso señaló que tampoco hay la vacuna para la rabia en perros y gatos, al grado que no se llevó a cabo la campaña de vacunación antirrábica que se realiza cada año en el mes de marzo y una segunda en septiembre.

De acuerdo con información consultada, una vacuna antirrábica para humanos tiene un costo de mil 700 en el sector privado y sólo es manejada por especialistas.

En 2019, México fue certificado como país libre de rabia transmitida a humanos por perros por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo en el 2023 se detectaron casos de rabia nuevamente en los estados de Sonora Nayarit y Oaxaca, por lo que se reactivaron los programas de vacunación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!