La presidenta aclaró que es sugerencia; el partido, su dirigencia, también debe atajar campañas adelantadas
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 8 de abril de 2025.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la dirigencia de Morena para que modifique sus estatutos y establezca reglas claras para quienes aspiren a ser candidatos y no adelantarse a los tiempos electorales, pero también para que establezca en sus estatutos la prohibición del nepotismo electoral para el 2027 y no para el 2030 como se estableció en la Constitución con la reciente reforma electoral.
Este martes la presidenta opinó sobre la campaña que ha dispuesto la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño con sus “Caravanas de Salud” en Chihuahua, estado que aspira ser candidata a gobernadora y que podrían ser actos anticipados de campaña.
La presidenta indicó que enviará “una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe de adelantar nada”.
Recordó que a una iniciativa que envió para una reforma Constitucional se proponía prohibir el nepotismo electoral a partir del 2027, pero que en el Senado y la Cámara Federal de diputados se aprobó que hasta el 2030 se prohíba.
Pero que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján planteó que se haría una reforma a los estatutos de ese partido para que se estableciera a partir de la elección del 2027, “pues creo que eso ya debería de aprobarse (en los estatutos), no es ninguna orden, es una sugerencia de una militante de Morena bajo licencia”.
Consideró que Morena tiene que establecer “ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada, eso creo que es importante, lo he pensado, lo hago público, creo que se deben de poner ciertas reglas dentro del Consejo de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el 2027; entonces hay que poner reglas”.
Les pidió “recordar la ética de nuestro movimiento, para nosotros no es llegar al poder por llegar al poder, para nosotros lo más importante es la transformación del país, que se viene construyendo, entonces todos debemos dar ejemplo”.
Sheinbaum Pardo insistió que en Morena “hay tres principios del humanismo que nos marcan a quienes somos militantes y gobernantes de esta forma de pensamiento, una es por el bien de todos primero los pobres que es una frase de una profundidad enorme, porque es justicia social, es fraternidad y es un modelo económico en sí mismo, esta frase”.
Dijo que las otras dos son frases son de Benito Juárez, “que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y lo que dice es cero corrupción y que debemos comportarnos en la justa medianía y que para nosotros el dinero no es la felicidad, que luchamos porque todos los mexicanos tengan lo indispensable para vivir felices, pero no es el consumismo el que nos va a llevar a la felicidad; y la otra es que con el pueblo todo, son el pueblo nada”.
Añadió que a ella no le toca hablar de sanciones a los militantes de Morena que traicionen esos principios de ese movimiento, “no me corresponden a mí, las sanciones partidarias le corresponden a la Comisión de Honestidad y Justicia, no me meto en eso”.
Finalizó diciendo que en su opinión personal “es que como una modesta militante con licencia es que nuestro movimiento debe: uno poner reglas para todas las elecciones que se vienen en adelante y que todo mundo se ajuste a estas reglas y dos la ética del militante y del gobernante de la cuarta transformación, que es algo que nos debe distinguir siempre, porque además a eso nos comprometimos, nosotros ni mentimos, ni robamos, ni traicionamos al pueblo”. (Fotografía ilustrativa)