La gobernadora encabezó la reunión de entrega de Lineamientos para el Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica en Guerrero; recalcó que se trata de que el líquido llegue a todos
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 9 de abril de 2025.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda aseveró que su gobierno tiene el compromiso de garantizar el derecho del agua a los guerrerenses, tenemos muy claro que la infraestructura hidráulica no es solo obra pública: es salud, es dignidad, es vida”.
Este miércoles la gobernadora encabezó en Chilpancingo la reunión de entrega de Lineamientos para el Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica en Guerrero. Dijo que con este encuentro se daba “un paso firme para garantizar uno de los derechos fundamentales de nuestros pueblos y es el acceso al agua; tenemos muy claro que la infraestructura hidráulica no es solo obra pública: es salud, es dignidad, es vida”.
Subrayó que desde su toma de posesión asumieron el compromiso “de reducir el rezago que durante muchísimos años ha afectado a muchísimas familias, especialmente en las zonas más vulnerables”.
Celebró que haya coordinación entre los tres niveles de gobierno, “sabemos que cuando se trabaja en equipo se avanza más rápido y con un mayor impacto; cada quien tiene una responsabilidad muy clara, la meta es común: que el agua limpia y segura llegue a cada hogar, a cada escuela y a cada centro de Salud”.
Señaló que su gobierno ha enfrentado adversidades que dejaron los huracanes Otis y John en los últimos dos años “han sido devastadores, han dejado afectaciones en Acapulco y en municipios, dañó 421 sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento; desde el primer momento actuamos de manera rápida y coordinada para atender esta emergencia” y explicó que se han recuperado en su totalidad 27 sistemas hidráulicos y que fueron con ahorros propios para atender estos daños.
Invitó a los alcaldes “para que sigamos haciendo de la agenda del agua una prioridad, pensemos en lo que significa para una familia tener agua limpia y su impacto en la salud de los guerrerenses; tenemos la certeza que hay voluntad de las autoridades para encontrar los caminos para dar los resultados que nuestro pueblo demanda”.
El subdirector de la Comisión Nacional del Agua, Felipe Zataráin Mendoza recordó que en enero pasado la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo propuso a las autoridades municipales y estatales una inversión conjunta del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a obras de agua en Guerrero, “estamos hablando de una integración técnica, debemos conjuntar esfuerzos”.
Indicó que habrá apoyo solo a los proyectos que estén sustentados en los Planes Municipales de Desarrollo “hay una preocupación que los recursos se dispersan por la falta de este Plan” y que deben identificar la problemática en agua potable y saneamiento en los municipios.
Explicó que de los 85 municipios de Guerrero, han recibido 47 Planes y que los Planes de Acapulco, Atoyac, Mochitlán, Petatlán, Pilcaya y Zihuatanejo cuentan con inversiones conciliadas para las obras que han propuesto y que se tiene estimada una inversión federal en el estado para este año de 2 mil 858 millones de pesos.
El director de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix indicó que para avanzar en los rezagos en la materia es fundamental que los tres niveles de gobierno “le destinen recursos para atender a los sectores que más lo necesiten”.
Explicó que luego del impacto del huracán John en septiembre del año pasado se hizo una evaluación de daños y en una primera etapa diagnosticaron que hay afectaciones en 63 municipios, 342 localidades y 421 sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento, para lo que se requieren al menos 700 millones de pesos de inversión.
En el presídium del evento estuvieron la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; la de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; el edil de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el edil de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez; de Petatlán, José Popoca Martínez; de Malinaltepec, John Navarro Mateos; el secretario de Planeación, René Vargas Pineda. (Fotografía ilustrativa)