«Lo que buscamos es apoyar a los trabajadores y que haya un acuerdo justo con los trabajadores», dijo del conflicto que tiene 18 años
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 10 de abril de 2025.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que hay un grupo de trabajo que está atendiendo la huelga de mineros de Taxco, la cual cumplirá en julio próximo 18 años en paro “esperemos que pronto haya un acuerdo, un arreglo para que se concluya esta huelga”.
Este jueves en la conferencia matutina en Palacio Nacional le preguntaron a la presidenta sobre las huelgas de trabajadores de Cananea, Sombrerete y Taxco, quienes en julio próximo cumplirán 18 años en paro.
Sheinbaum Pardo explicó que para atender este tema, se creó un grupo de trabajo que coordina la Secretaría de Gobernación con Rosa Icela Rodríguez Velázquez y donde participa la Secretaría del Trabajo “para tratar de llegar a un acuerdo con la huelga en Cananea, Sombrerete y Taxco”.
Aseveró que desde su gobierno “evidentemente lo que buscamos es apoyar a los trabajadores y que haya un acuerdo justo con los trabajadores, con los mineros, hay un grupo de trabajo en la idea de que se pueda levantar la huelga y que se pueda nuevamente trabajar, pero que se garantice todo lo que tiene que ver con los trabajadores mineros”.
Agregó que de estas negociaciones “tiene conocimiento el Sindicato, los trabajadores, se está trabajando en esto y la idea es poder resolverlo para el beneficio de los trabajadores esperemos que pronto haya un acuerdo, un arreglo para que se concluya esta huelga”.
Del cierre de la mina de Carrizalillo por parte de la empresa de Canadá Torex Gold y el reclamo de los pobladores de que se hagan trabajos de restauración, señaló que quien debe intervenir es la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, “en general la Semarnat está revisando todas las explotaciones mineras, aquellas que tienen que iniciar su proceso de restauración porque todas tienen que iniciarlo, que lo inicien y aquellas que no están haciendo un buen manejo pues que lo hagan, se está trabajando integralmente”.
Lamentó que haya empresas canadienses, como una que operó en Zacatecas, que se ha negado a hacer un cierre integral y trabajos de recuperación, “les estamos pidiendo que así como cumplen con las normas ambientales en su país, también las tienen que cumplir con las normas ambientales aquí en México”, añadió.