Texto: Luis Daniel Nava

Chilpancingo, Gro. 10 de abril de 2025.- A 106 años del asesinato del líder agrario Emiliano Zapata; en Guerrero hay un nivel de violencia brutal donde los campesinos son controlados, expresaron integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) en un homenaje en Chilpancingo.

Esta tarde la APPG colocó una ofrenda floral y realizó un mitin a un costado de la estatua de Emiliano Zapata, ubicada en la glorieta frente al Instituto Tecnológico de Chilpancingo (ITCH).

Una glorieta abandonada, mientras que la escultura del «General» fue hecha sin sombreo, sin caballo, sin fusil y sin carrillera.

«Estamos frente a una estatua aburguesada», dijo el dirigente de la organización Nicolás Chávez.
Diana Hernández, hija del extinto dirigente social Ranferi Hernández, pronunció que a más de un siglo de la lucha agraria de Zapata, la tierra ahora no es de nadie.

«La tierra ya no es de nadie, hay un nivel de violencia brutal donde muchos campesinos son manipulados, son controlados».

Dijo que lo que los mueve ahora para seguir en la lucha social es su amor profundo a su tierra.

«Merecemos vivir en paz y en felicidad», dijo con lágrimas en los ojos.

Nicolas Chavez criticó; lo que ahora le mueve al gobierno de la «Cuarta Transformación» es seguir escalando peldaños para tener poder ahora en el poder judicial.

Indicó que en su dirigencia estatal tienen a un muchacho caprichoso y un Congreso de Morena burgués.

Los manifestantes portaron la bandera de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, que Nicolás Chavez tomó en una protesta de las oficinas de la presidenta Cecilia Narciso Gaytán en marzo de 2022.

El acto concluyó con el himno Venceremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!