Llama el Consejo Interreligioso de Guerrero a la sociedad a promover acciones de paz y de solución de conflictos

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 11 de abril de 2025.- El Consejo Interreligioso de Guerrero (CIG) anunció que decidió ser un instrumento como medio alterno de solución de conflictos en el estado, “tenemos una convicción de no descansar hasta crear las condiciones para vivir en fraternidad, con justicia y en paz, lo hacemos a partir de nuestra fe” anunció el sacerdote, Baltazar Vega Ramos.

Este viernes la mesa directiva del CIG ofreció una conferencia para anunciar la realización de un foro en Tlapa con el tema “Los derechos humanos y la libertad religiosa” el viernes 23 de mayo.

En ese marco el sacerdote, Baltazar Vega Ramos hizo un exhorto a la sociedad en general, a la familia, a las autoridades civiles para sumarse a una acción general de todas las religiones que están en el CIG para promover acciones de paz y de solución de conflictos.

Vega Ramos, presidente del CIG dijo que tienen “la convicción de no descansar hasta crear las condiciones para vivir en fraternidad, con justicia y en paz, lo hacemos a partir de nuestra fe con la seguridad de una esperanza que tenemos como personas religiosas y se haga realidad lo que anhelamos una sociedad más justa, igualitaria fraterna que viva en armonía, en paz y con respeto a los derechos humanos”.

El vicepresidente del CIG, Carlos Marx Barbosa Guzmán recordó que en México el 92 por ciento población profesa una fe religiosa, “pedimos a las autoridades que nos den respaldo para estas actividades de fomento a la paz, algunos funcionarios creen que el estado laico significa odio y repudio en contra de los religiosos, cuando es una separación de intromisión religiosa en decisiones del Estado”.

Barbosa Guzmán consideró que se debe “trabajar en conjunto para que se logre concientizar a los funcionarios del respeto que debe existir para las personas involucradas en un tipo de conflicto”.

Denunció que este fin de semana iban a realizar un foro con el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias que depende del Poder Judicial y les cancelaron, precisamente por esta creencia de los servidores públicos de no trabajar de la mano con las religiones.

Baltazar Vega señaló que “la comunicación siempre será la respuesta a las dificultades que se presentan, las autoridades a la sociedad pueden acercarse al CIG, a las iglesias donde encontrarán un centro de atención y mediación de conflictos que pudiesen tener a nivel personal, familiar, a nivel político, de las instituciones que rigen la vida y el destino de los ciudadanos”.

A nombre del CIG expresaron su “preocupación por la inseguridad, por la pobreza, por la violencia y nuestra vocación es buscar la conciliación y el acuerdo para tener una sociedad en paz”.

Agregaron que siempre estarán dispuestos al diálogo con las autoridades y que por el momento con el gobierno estatal no hay comunicación desde que dejó de existir la subsecretaría de Asuntos Religiosos, “manifestamos nuestro respeto para las autoridades, pero a la vez les pedimos una apertura para todas aquellas personas asociaciones abonar desde nuestra trinchera para impulsar la justicia y la paz”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!