Texto: Jesús Saavedra
Fotografías: Eric Chavelas
Chilpancingo, Gro. 13 de abril de 2025.- El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández un llamado a los fieles católicos y a la sociedad en general a “buscar la reconciliación, buscar la paz, buscar la unidad, buscar el perdón, es una idea que debemos meditar esta Semana Santa y encomendarnos a nuestro padre celestial”.
González Hernández encabezó la misa de domingo de Ramos en la Plaza Cívica y antes realizaron una peregrinación centenares de feligreses católicos desde la plazoleta de Unidos por Guerrero al centro de esta ciudad.
El obispo recordó que este domingo los católicos recuerdan la llegada de Jesucristo a Jerusalén previo a su crucifixión “en toda la cuaresma hemos estado siguiendo a Jesús hasta Jerusalén en donde termina su obra, su misión”.
En la homilía en la Plaza Cívica el obispo pidió a los feligreses católicos que reflexionen “de la pasión de nuestro señor Jesucristo, porque pensaba más en los demás que en sí mismo; como se compadece de las mujeres, de cómo consuela a las mujeres de Jerusalén; desde la cruz perdona y ora por los verdugos, todavía piensa en los demás, así debe ser el evangelista de hoy, como Jesús que piensa en los demás”.
“Es muy importante la reconciliación y el perdón, aquí en este sitio hace muchos años estaba una imagen del Héroe del Perdón (Nicolás Bravo que perdonó del fusilamiento a soldados de la corona Española), que perdonó a aquellos que le habían matado a su familia, él les perdonó y aparece en la imagen montado a caballo y le dice a su Ejército que no los fusilen, después esos soldados le agradecieron a Nicolás Bravo y es un ejemplo para nosotros”, aseveró.
Dijo que Jesucristo “perdona, pero en la cruz, meditábamos cómo en la entrada que hicimos, recordando que Jesús entró triunfante a Jerusalén y meditábamos en el evangelio que Jesús en vez de estar montado a caballo como los grandes generales, entró en un burrito, humilde, Jesús humilde y desde la cruz perdona a todos”.
Sostuvo que los católicos “estamos llamados a ser humildes como Jesús y perdonar a los que nos ofenden, ésta es la ley, la nueva ley que Jesús nos dejó y la llevó a plenitud de perdonar a todos, de llevarlos a su corazón y perdonarles; al final dice: padre en tus manos encomiendo mi espíritu, ahí vence a la tentación y se encomienda a su padre celestial”.
Agregó que tanto en la iglesia como en la sociedad se debe “buscar la reconciliación, buscar la paz, buscar la unidad, buscar el perdón, es una idea que debemos meditar esta Semana Santa y encomendarnos a nuestro padre celestial, cuando la agotamos todo, cuando ya no tenemos nada para tener esa paz y esa vida, esa libertad, ese amor al prójimo, cuando ya no podamos humanamente debemos confiar en nuestro padre y decir así como Jesucristo en la cruz; padre en tus manos encomiendo mi espíritu, padre en tus manos encomiendo la salud de mi familia, padre en tus manos encomiendo la paz en mi comunidad, padre en tus manos encomiendo la paz en mi tierra, padre en tus manos encomiendo la unidad”.