El titular de la Agencia Digital de Transformación y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino explicó la iniciativa para crear la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 21 de abril de 2025.- El gobierno de Guerrero, los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez han acordado acuerdos de simplificación administrativa y transformación digital para evitar trámites burocráticos y se generen actos de corrupción en los procesos administrativos o gestiones que realiza la población o empresas.

Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional el titular de la Agencia Digital de Transformación y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino explicó que se envió al Congreso de la Unión la iniciativa para crear la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

Explicó que en esa ley se establecen las autoridades responsables de simplificación y digitalización, un modelo nacional para eliminar trámites burocráticos, un modelo nacional para digitalizar trámites, un modelo nacional de homologación de trámites, un modelo nacional de atención ciudadana y el desarrollo de capacidades tecnológicas públicas.

Presentó un modelo de nacional de simplificación y digitalización, que además con estas iniciativas tienen como meta que haya un solo catálogo nacional de trámites para que haya un 50 por ciento menos trámites, requisitos y tiempos de solución; que haya una transformación digital para que haya un 80 por ciento de trámites en línea; que haya soberanía tecnológica para tener soluciones públicas generadas por servidores públicos.

Peña Merino presentó la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones que integra en un solo sitio los trámites en línea de la federación, los estados y municipios para la constitución, construcción y operación de una empresa, donde se realizan al 100 por ciento los trámites de manera digital y que estarán en línea con el Plan México y los Polos del Bienestar, con el objetivo de que en un plazo máximo de 1 año se pueda crear una empresa.

El funcionario federal indicó que hay 32 mesas de trabajo con las autoridades de los estados, en donde ya hay 9 acuerdos de simplificación administrativa y que están a punto de publicarse en el Diario Oficial de la Federación con los estados de Guerrero, Tamaulipas, Baja California, Colima, Hidalgo, Puebla, Yucatán y Chiapas.

Dio a conocer que hay 41 mesas de trabajo con municipios y se tienen listos para publicarse 17 acuerdos de simplificación administrativa con los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez en Guerrero y otros 15 municipios diversos en el país. (Fotografía ilustrativa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!