Chilpancingo, Gro. 28 de diciembre 2020.- Esta noche trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, adheridos a la sección 14 del Sindicato Independiente, liberaron el Palacio Municipal luego de firmar una minuta de acuerdo en el que aceptaron el 3 por ciento del incremento salarial.

A las 10 de la noche los manifestantes se reunieron con la secretaria general del ayuntamiento, Anacleta López Vega y el secretario de Finanzas y Administración del municipio, Wilibaldo Valente Pastor en el ayuntamiento donde les dieron a conocer los acuerdos y después liberaron el inmueble.

El secretario general del sindicato, Domingo Salgado Martínez, señaló que uno de los acuerdos firmados en la minuta fue la liberación del Palacio Municipal para que la administración que encabeza el alcalde Antonio Gaspar Beltrán, recaude el dinero de los impuestos de los contribuyentes para que hagan el pago del aguinaldo, los salarios, el retroactivo y prima vacacional de fin de año a 49 agremiados que no han recibido sus prestaciones.

Salgado Martínez señaló que aceptaron el 3 por ciento del incremento salarial porque el municipio no cuenta con los recursos económicos para otorgarles el 20 por ciento, “más adelante en las reuniones con los funcionarios seguiremos solicitando este aumento salarial”.

Indicó que otro de los acuerdos fue que a partir del 28 de enero del próximo año revisarán los puntos pendientes de las minutas de acuerdos que han firmado, para darle seguimiento como el seguro de vida, equipamiento de trabajo, recategorizaciones, las cuotas al ISSSPEG, seguro médico, incremento salarial y la devolución del ISR de los aguinaldos.

Hace 14 días trabajadores del Ayuntamiento, tomaron el Palacio Municipal para exigir al presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán un incremento salarial del 20 por ciento, el pago de las cuotas al ISSSPEG, seguro de vida, servicio médico y denunciaron que en el pago de su aguinaldo hubo un descuento de manera irregular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!