Texto: Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 30 de agosto de 2022.- En Guerrero hay más casi mil 500 cuerpos y restos óseos sin identificar, informó el director del Servicio Médico Forense (Semefo), César Manuel Espinoza Suástegui.
El funcionario estatal dio a conocer lo anterior al concluir un acto en el Cementerio Estatal Forense en Chilpancingo, en el marco del día internacional de las víctimas de desaparición forzada.
En declaraciones el funcionario estatal informó que en el Cementerio Estatal Forense hay depositados 673 cuerpos, a la espera de ser reclamados e identificados por sus familiares; en unas instalaciones que tienen capacidad de almacenar mil 120 cuerpos.
Dio a conocer además que en el Semefo de Acapulco, Chilpancingo e Iguala hay 680 cuerpos sin identificar; de los cuales detalló que en el Semefo de la colonia Progreso en Acapulco hay 160 cuerpos identificar, en el Semefo de El Quemado 220 cuerpos; en Iguala son 164 cuerpos y en Chilpancingo son 190 cuerpos sin identificar, “no está rebasada la capacidad de esas instalaciones”
Explicó que también el Semefo cuenta con una osteoteca donde hay 120 osamentas pendientes de identificar; en total serían mil 473 cuerpos, restos y osamentas sin identificar en Guerrero.
Espinoza Suástegui informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) está realizando trabajos en una carpeta de archivo básico en un centenar de cuerpos que se pretende trasladar al Cementerio Estatal Forense.
Señaló que para la identificación se realizan protocolos en donde intervienen personal de la FGE y del Semefo, que depende de la Secretaría de Salud, “una vez que se realizan todos esos protocolos se hace la confronta con la familia y si son resultados positivos se entregan los cuerpos, no podemos entregar los cuerpos porque haya señas particulares, se deben cumplir todos los protocolos”.
Reveló que en lo que va del año Semefo ha entregado dos cuerpos y del Cementerio Estatal Forense han entregado o cuerpos que han sido plenamente identificados por sus familiares.
Insistió que el reconocimiento de los cuerpos o restos son tardados por los protocolos que se deben de respetar, desde las carpetas de investigación, los estudios de genética, de odontología, entre otros, “no podemos entregar un cuerpo de manera unilateral, hasta que la FGE concluya sus diligencias y nos indica se pueden entregar”.
El director estatal del Semefo informó que las instalaciones que tienen en El Quemado en Acapulco funciona al cien por ciento y tiene una capacidad para albergar 230 cuerpos; en tanto que en las instalaciones de la colonia Progreso del puerto se hizo mantenimiento y se dará mantenimiento de manera progresiva cada 3 meses.