La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, anunció cuantiosa inversión que beneficiaría a la Montaña y Sierra entre otras zonas del país

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 5 de febrero de 2025.- El gobierno federal planteó una inversión una inversión millonaria para tener una cobertura de internet gratuito en 97 por ciento del país y una cobertura de electricidad del 99.9 por ciento, donde Guerrero sería uno de los beneficiados en ese programa que presentó la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.

Desde Querétaro la funcionaria federal dio a conocer que tan solo para infraestructura y expandir las redes de distribución de energía se tiene contemplado que en ese sexenio haya una inversión de 26 mil millones de dólares. En tanto que para transmisión y distribución 129 mil localidades adicionales, entre éstas varias comunidades de la Sierra y de la Montaña de nuestra entidad se tiene contemplado una inversión de 46 mil millones de pesos y con lo que se busca que haya un 97 por ciento de cobertura internet gratuito en México.

González Escobar dijo que la meta que se han planteado en este sexenio es el de “llevar energía eléctrica a más de 500 mil hogares para tener cobertura de 99.9 por ciento con una inversión de 14 mil millones de pesos, es decir queremos tener casi la totalidad de cobertura de hogares con energía eléctrica”, aseveró.

En la conferencia la directora de la CFE, Emilia Calleja Alor informó que del plan de fortalecimiento y expansión con 16 proyectos hidroeléctricos mil 553 millones de dólares para aumentar la capacidad de generación de energía en 535.6 mega wats.

Entre estos 16 proyectos se encuentran el cambio y mantenimiento de las turbinas de la presa de El Caracol en el municipio de Apaxtla en la zona Norte de nuestra entidad en donde se generaron 30 mega wats adicionales y entró en operaciones en diciembre del año pasado.

La funcionaria federal explicó que en esos proyectos “se están utilizando las mismas presas, la misma infraestructura, únicamente incrementamos la eficiencia en su operación y generación de energía”. Dio a conocer que hay 145 proyectos de mejoramiento de las líneas de transmisión en el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo y se van a invertir 46 mil 611 millones de pesos; Guerrero es uno de los estados ubicados en la región geográfica 4.

Emilia Calleja Alor informó que “esos proyectos lo que atienden es para descongestionar los enlaces donde hemos tenido algunos problemas de congestión, transportar energía de una región a otra, aumentar confiabilidad, prevenir sobrecargas, poder atender el control de voltaje e integrar una mayor cantidad de energías limpias que están subiendo a la red y suministrar energía a nuevos usuarios tanto en el sector agrícola como el industrial”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!