El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el informe anual sobre la situación de pobreza y marginación social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 9 de febrero de 2025.- De acuerdo a un informe anual de la Secretaría del Bienestar Federal en Guerrero viven en situación de pobreza 2 millones 173 mil 314 personas y corresponde al 60.4 por ciento de la población; en situación de pobreza moderada viven 1 millón 372 mil 834 personas y representan el 38.1 por ciento de la población; finalmente en pobreza extrema en nuestra entidad viven 800 mil 480 personas y representan el 22.2 por ciento.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el informe anual sobre la situación de pobreza y marginación social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2025 que realiza la Secretaría del Bienestar federal.

Este instrumento informativo sirve de base para la distribución que hace el gobierno federal del Fondo para la Infraestructura Social de las Entidades (Fise) y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Fais).

Este informe presenta 5 secciones: información sociodemográfica y económica; indicadores de pobreza; indicadores de rezago social; planeación del Fais para 2024 y las zonas de atención prioritaria para este año.

Se desmenuza esas cinco secciones por cada entidad federativa, en el aspecto de información sociodemográfica y económica la Secretaría del Bienestar sostiene que mientras en el país el promedio de población que vive en pobreza es del 36.3 por ciento, en Guerrero el promedio de personas que viven en pobreza es del 60.4 por ciento.

Mientras que el promedio de personas que viven en situación de pobreza moderada es del 29.3 por ciento, en Guerrero el porcentaje de población que vive en esa condición es del 38.1 por ciento.

El promedio de porcentaje de población que vive en pobreza extrema en nuestro país es del 7.1 por ciento, en Guerrero el porcentaje de población que vive en pobreza extrema es del 22.2 por ciento

En una gráfica el gobierno federal señala que en Guerrero viven en situación de pobreza 2 millones 173 mil 314 personas y corresponde al 60.4 por ciento de la población; en situación de pobreza moderada viven 1 millón 372 mil 834 personas y representan el 38.1 por ciento de la población; finalmente en pobreza extrema en nuestra entidad viven 800 mil 480 personas y representan el 22.2 por ciento.

Este informe también indica que 943 mil 773 personas viven vulnerables por carencia social; mientras que 362 mil 544 personas viven en situación de no pobres y no vulnerables; 514 mil 415 personas viven en situación de baja o muy baja accesibilidad a carreteras pavimentadas.

En materia de carencias sociales se informa que en Guerrero más de 1 millón 37 mil personas viven en situación de rezago educativo; más de 1 millón 300 mil habitantes carecen de acceso a la salud; más de 2 millones 500 mil habitantes no tienen acceso a la seguridad social; más de 900 mil guerrerenses tienen carencias en la calidad y acceso a la vivienda; más de 1 millón 900 mil habitantes no tienen acceso a los servicios básicos de vivienda y más de 1 millón 100 mil habitantes no tienen acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.

De acuerdo a la Secretaría del Bienestar las fuentes que utilizaron para este informe se nutrieron de sus propias estadísticas y programas de atención que tienen, de Censos del INEGI, del Consejo Nacional de Población, del Consejo Nacional de Evaluación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!