La presidenta abordó la iniciativa que envío la semana pasada a la Cámara de senadores y diputados federales para evitar que en 2027 un representante popular pueda “heredar” el cargo a un familiar
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 12 de febrero de 2025.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que espera que los intereses en los estados no impidan que las reformas en materia electoral para impedir el nepotismo político entren en vigor en el 2027 como está propuesto en la iniciativa que mandó a la Cámara Federal de diputados y senadores, “es un deseo del pueblo de México, no fue un invento mío, sino que lo fui recogiendo durante toda la campaña y del tiempo que llevamos participando, la gente no querer nepotismo, que se herede un puesto a un familiar”.
Este miércoles en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta abordó este tema de la iniciativa que envío la semana pasada a la Cámara de senadores y diputados federales para evitar que en 2027 un representante popular pueda “heredar” el cargo a un familiar directo.
En el caso de Guerrero se ha mencionado al senador, Félix Salgado Macedonio para que suceda en el cargo a su hija, Evelyn Salgado Pineda, pero se ha desmarcado de que esta iniciativa tenga una dedicatoria personal y que apoya esa reforma en sus términos para que entre en vigor en 2027.
En la conferencia le preguntaron a la presidente si una vez aprobada esta iniciativa por los senadores y diputados federales, para que sea turnada a los Congresos Estatales sean modificadas en sus términos de entrada en vigor en 2027 por intereses políticos, “pues esperemos que no, que sí pasen las iniciativas”.
Sheinbaum Pardo aseveró que prohibir el nepotismo electoral y la no reelección “es un deseo del pueblo de México, no fue un invento mío, sino que lo fui recogiendo durante toda la campaña y del tiempo que llevamos participando”.
La presidenta sostuvo que en México “la gente no quiere el nepotismo, que se herede un puesto a un familiar, entonces es sí un familiar quiere participar en política, por lo menos que pase un período”.
Dijo que el objetivo de la reforma contra el nepotismo político “que no sea que el familiar se lo herede a la esposa, porque incluso la Consejería Jurídica de la Presidencia (redactó la propuesta de reforma) que en los últimos tres años no haya sido pareja de la persona que quiere lanzarse para que no haya ahí ninguna simulación, entonces es un deseo del pueblo del México y la no reelección es un deseo del pueblo de México, que no haya reelección en los puestos”, agregó.