La gobernadora encabezó la inauguración de las oficinas de la dirección general del Colegio de Bachilleres en esta capital

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 13 de febrero de 2025.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda aseveró que la educación es “el arma más poderosa para lograr pacificación, para lograr bienestar, para lograr desarrollo en Guerrero y nuestro gobierno va a respaldar siempre a este sector. La educación es la clave del desarrollo, el camino más seguro para lograr un Guerrero más justo, más equitativo y con justicia social”.

Este jueves por la mañana la gobernadora encabezó la inauguración de las oficinas de la dirección general del Colegio de Bachilleres (Cobach) en esta capital en donde se invirtieron más de 3.5 millones de pesos para concluir el edificio y 2 millones de pesos más para mobiliario y equipo.

Evelyn Salgado Pineda sostuvo que esas obras van directamente al fortalecimiento de las actividades del Cobach “es muestra del compromiso de este gobierno con alumnos y maestros del Colegio, que siempre está al servicio de los jóvenes guerrerenses”.

Puntualizó que las instalaciones estarán al servicio de alumnos, de trabajadores que acuden diariamente a realizar algún trámite “son las manos y pies que permiten esta gran revolución educativa que hemos arrancado con mucho ímpetu, con todo el corazón”.

Dio a conocer que se invirtieron más de 3.5 millones de pesos para concluir y acondicionar el edificio “son instalaciones y espacios muy dignos para los trabajadores; regularizamos la subestación eléctrica, mejoramos la red de voz y de datos, entregamos este edificio para que sigan realizando sus funciones en las mejores condiciones posibles”.

Hizo un reconocimiento a la dirección general del Cobach porque con economías y ahorros propios invirtieron más de 2 millones de pesos para la compra de mobiliario y equipo de cómputo “garantizando condiciones dignas para quienes trabajan aquí”.

Señaló que una educación de calidad “no solo requiere de aulas y libros, también requiere instalaciones de calidad; el recurso y talento humano ya está para que se desarrollen en lugares dignos y sean un aliciente, una motivación para nuestros jóvenes estudiantes”.

Hizo un reconocimiento a los casi 3 mil trabajadores del Cobach “son el motor que impulsa el aprendizaje de más de 24 mil estudiantes de este Colegio; son el motor de la transformación educativa en Guerrero”.

Aseveró que se dio un paso “hacia un Cobach más fuerte, moderno, comprometido con la formación de futuras generaciones de jóvenes que traen un gran compromiso con Guerrero; ustedes son el presente y el futuro de nuestro estado, en sus manos vamos a estar”.

Indicó que su gobierno está comprometido con dotar de “infraestructura educativa digna para los estudiantes que son los protagonistas de la transformación de nuestro país, la educación es el arma más poderosa para lograr pacificación, para lograr bienestar, para lograr desarrollo en Guerrero y nuestro gobierno va a respaldar siempre a este sector”.

El director del Cobach, Jesús Villanueva Vega dijo que esas instalaciones representan “una inversión para el presente y futuro de Guerrero, un espacio donde se gestionarán ideas y estrategias para la formación de miles de guerrerenses” y recordó que el edificio estaba inconcluso y sin acondicionar.

En el templete acompañaron a la gobernadora, el director del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava; los estudiantes Adriana Ayelen Navarro y Octavio Mejía Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!