Aunque niega, recientes investigaciones indican que habría sido testigo de la llegada de los estudiantes y de su entrega
Texto Jesús Saavedra
Chilpancingo, 24 de febrero de 2025.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el ex juez de Barandilla de Iguala, José Ulises Bernabé García “tiene mucho que decir” sobre la desaparición de los 43 normalistas en septiembre del 2014.
Bernabé García era juez calificador en la Barandilla de Iguala, en septiembre del 2014 y habría sido testigo de la llegada de 17 de los 43 normalistas a esas instalaciones de la policía preventiva municipal.
El ex juez negó haber visto o tener conocimiento de la presencia de esos 17 normalistas, pero de acuerdo a evidencia en investigaciones recientes y comunicaciones interceptadas, sí
habría sido testigo de la llegada de los estudiantes y de su entrega a un grupo de policías, sicarios y militares.
En abril del 2015, José Ulises Bernabé García solicita asilo político en los Estados Unidos y una de las testigos a favor de esta solicitud fue la periodista, Anabel Hernández y ese país concedió el asilo al ex juez quien vive en el vecino país del norte y no ha podido ser extraditado para que rinda declaración en torno a lo que sabe del paradero en particular de esos 17 muchachos.
En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se insistió en varias ocasiones que la periodista, Anabel Hernández fue pieza clave para que Estados Unidos le diera asilo a José Ulises Bernabé. Este lunes en la conferencia matutina la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que Anabel Hernández “es el testigo principal para que el juez de barandilla del caso Ayotzinapa esté en los Estados Unidos”.
La presidenta sostuvo que José Ulises Bernabé García “es una persona que tiene mucho que decir porque hay pruebas de que ahí estuvieron algunos de los muchachos”.Y cuestionó a la periodista, Anabel Hernández “¿Qué tiene que hacer ella como el principal testigo para que el juez de barandilla esté en los Estados Unidos, del caso Ayotzinapa?”.