Familiares de los 43 y sus abogados se reunieron en la Ciudad de México con el presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina Padilla.

Texto Jesús Saavedra

Chilpancingo, 27 de marzo de 2025.- El Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, adelantó que pedirá a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para que sigan asesorando en la investigación del caso.

.Este jueves el Comité y sus abogados se reunieron en privado en la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México con el presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina Padilla.

.Las madres y padres se dijeron insatisfechos con la reunión, pues les dieron a conocer de parte de la Fiscalía Especial de la FGR para el caso y que encabeza Rosendo Gómez Piedra “porque no hay nada relevante, es el mismo informe que recibimos (desde el gobierno que concluyó de Andrés Manuel López Obrador en septiembre pasado), no hay ningún avance”, dijo el vocero del Comité Melitón Ortega.

Explicó que en el encuentro privado “se hizo un recuento muy amplio y no hay un avance concreto, ese es el reclamo concreto, en términos generales es una reunión de seguimiento y vamos a esperar una nueva reunión con la presidenta de la república en los próximos meses que vienen, pero no hay una fecha para esa reunión”

Detalló que los temas que se abordaron “era el de dar seguimiento a los folios (de inteligencia militar), no nos informaron nada y el tema de extradición (de Tomás Cerón de Lucio y otros) pues no hay nada de avance en ese lado”.

Del tema de las detenciones se refirió a la última detención del ex policía, Rey Flores Hernández “El Negro” integrante del grupo de “Los Bélicos” de Iguala y quien estaría involucrado en la detención y desaparición de los 43 muchachos, “para nosotros no es un tema relevante porque no ayuda en nada a la investigación, no ayuda para el esclarecimiento del caso, no se tienen pistas y solo el perfil de esta persona y no ayuda en nada”.

Los padres hicieron reclamos duros contra el Fiscal especial de la FGR para el caso, Rosendo Gómez Piedra “y el llamado que hacemos es que en la próxima reunión haga un recuento muy concreto de las nuevas respuestas que pudiera tener a cada una de las líneas; los padres ya están cansados de escuchar los recuentos de trabajos anteriores, entonces concretamente eso plantearon y esperemos que la autoridad lo atienda, los padres seguimos esperando respuesta”.

Melitón Ortega indicó que el planteamiento que tienen los padres a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo “es el retorno del GIEI a México para que aborde este tema, es el planteamiento que se viene y el subsecretario (de Gobernación en materia de Derechos Humanos, Arturo) Medina quedó de darle seguimiento con la presidenta ante este planteamiento, seguiremos dialogando y esperamos una respuesta”

Sobre la propuesta de la presidenta de una nueva Comisión, explicó que no se trata de “algo diferente, está integrada dentro de las dependencias con métodos, con esas nuevas tecnologías, nuevas estrategias, nueva visión para esta investigación, esa Comisión tendrá la responsabilidad de hacer la revisión, de hacer los estudios y la ubicación de las personas, no es algo nuevo, simple y sencillamente es un grupo de personas que hará ese trabajo”.

Emiliano Navarrete también habló de la detención del ex policía, Rey Flores Hernández “El Negro” que no deja satisfechos al Comité “no sabemos de su participación en el día de los hechos y eso preguntamos, necesitamos pruebas de cuál fue la participación de este individuo en la desaparición de nuestros jóvenes; el cargo por el que lo detuvieron fue por delincuencia organizada, hasta ahorita no sabemos más elementos, porque el detenido se reserva el derecho de no hablar y lamentablemente pues todos los detenidos se reservan en ese derecho”.

Agregó, “no hubo avances, es decir que no hay hasta el momento un punto exacto de dónde pueden estar nuestros hijos y eso básicamente no hay avances”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!